Gabardiella (1.696 m). Sierra de Guara

CIRCULAR AL PICO GABARDIELLA POR EL PANTANO DE CIENFUENS

La Sierra de Gabardiella se sitúa al Noroeste del cordal principal de la Sierra de Guara. Es una sierra modesta, donde su máxima cota no llega a alcanzar los 1700 metros de altura. Menos llamativa que el cercano Tozal de Guara, es una montaña bastante solitaria y relativamente desconocida. Su otro gran aliciente son las vistas que ofrece del resto de picos de Guara, así como de casi todo el Pirineo Aragonés.

IMG_1072
Sierra de Gabardiella

El acceso a su cima por la cara Sur es bastante complicado debido a la espesa vegetación y a la carencia de senderos. Las dos rutas principales para alcanzar esta cumbre parten de las inmediaciones de Lúsera y discurren por su cara Norte:

– Por la pala Calva: la ruta más directa y más corta desde Lúsera. La forma más cómoda de alcanzar la cima.

– Por el collado de las Paúles: ruta más larga y suave que la ruta de la pala Calva. Da un largo rodeo por los embalses de Santa María de Belsué y Cienfuens para terminar tomando el largo cordal de la Sierra Gabardiella. Tiene mejores vistas.

Encadenando las dos vías, se puede trazar un recorrido circular, suave y muy bonito, perfecto para realizar una actividad montañera en primavera u otoño.

Captura
Croquis de la ruta. Fuente: Wikiloc / IGN

EL RECORRIDO

La ruta comienza en la misma carretera que conduce a Nocito, tras pasar el desvío al pueblo de Lúsera. En una curva, hay espacio para tres o cuatro coches. Dejaremos el coche aquí si queremos hacer la circular. Habremos acertado con el lugar si vemos un cartel que pone Pico Gabardiella 3h 45′ y junto a él un puente sobre el río Flumen (puente de Lúsera).

IMG_1054
Primeros metros de la ruta, con el pueblo de Lúsera en la ladera de enfrente.

Nada más cruzar el puente, giramos a la izquierda. Seguiremos una sendita paralela al río que no está muy marcada. La senda conecta con una camino más ancho, en este punto giraremos a la derecha: es el inicio del camino que nos conduce por la Pala Calva a la cima del Gabardiella. Esta senda sí está perfectamente marcada, sorprende, teniendo en cuenta la espesa vegetación de la zona. Se nota que la desbrozan habitualmente.

IMG_1056
Avanzando por la senda para ascender al Gabardiella, no hay pérdida.

En la cota 1200, más o menos, veremos un desvío a mano derecha, que nos conduce a un refugio en ruinas, podemos evitarlo. Seguimos todo recto. La pendiente es muy llevadera y enseguida veremos el cordal del Gabardiella a mano izquierda.

IMG_1060
La cima del Gabardiella asoma a mano izquierda desde la cota 1.300.

La zona es bastante seca para ser cara Norte. El sendero serpentea entre el boj, no hay apenas sombra y hace un calor intenso. No me quiero imaginar cómo debe ser subir por aquí en verano…

IMG_1065
Vamos ganando altura siempre siguiendo la misma senda que sortea el espeso boj de la sierra.

La parte final se suaviza bastante. Andaremos por un bosquecillo de pinos muy agradable. Hay estacas pintadas de verde para no perder el sendero, lo cual se agradece pues hay zonas de hierba donde no está demasiado marcado. No obstante, no hay pérdida.

IMG_1070
Atravesando el pinar previo al collado.

Alcanzamos el collado de Gabardiella (1600 metros), donde hay varios carteles que indican los senderos… es un cruce de caminos. A nuestra izquierda, toda la cresta al Gabardiella que nos toca recorrer. A la derecha, el cercano pico Luna (1636 metros), por el que pasaremos a la vuelta.

IMG_1072
Collado de Gabardiella, entre los picos Luna y Gabardiella.

Las vistas son buenas hacia el Sur, a pesar de las brumas. Hay muchas siluetas de picos conocidos: Borón, Matapaños, Fragineto, Tozal de Guara

Ahora giramos a la izquierda para encarar al Gabardiella. Desde aquí, tenemos más de media horita de camino por una cresta ancha y fácil sin ningún peligro, un agradable paseo.

IMG_1076
Cresta al Gabardiella desde su antecima.

Sin sobresaltos, hacemos cima en el pico Gabardiella (1696 metros). Aquí arriba, un gran mojón de rocas y un vértice del IGN. En días despejados hay buenas vistas del cercano valle de Nocito, del Tozal de Guara y del Pirineo (se alcanzan a ver cimas lejanas como Cotiella, el Turbón o incluso el sector del Posets).

IMG_1082
Mojón y vértice en la cima de Gabardiella.

Tras un ratito en la cima comenzamos el descenso. Deshacemos el camino hasta llegar al cartel indicador. Pasaremos por la cima del cercano pico Luna y por sendero bien marcado continuaremos cresteando siguiendo la línea de la sierra, siempre en leve descenso.

IMG_1092
A pesar de la nubosidad, vemos asomar el pico Borón y el Mondinero desde la cresta de la sierra.

Tras un tramo casi llano, descenderemos hasta el collado de la Luna del Pueyo (1465 metros). El descenso hasta este segundo collado es empinado pero bastante rápido. Merece la pena echar un vistazo a mano izquierda pues veremos gran cantidad de picos de la sierra de Guara, concretamente del sector de Vadiello. A mano derecha tendremos las espectaculares paredes de Cienfuens por las que más tarde pasaremos.

IMG_1098
Paredes de Cienfuens y Pico del Águla (al fondo) desde la senda que baja al collado de la Luna del Pueyo.

Tras pasar el collado, el sendero sube un poquito. Merece la pena darse la vuelta en dicho punto para contemplar la cresta que baja desde el Gabardiella, ancha y alargada.

IMG_1102
Sierra de Gabardiella, antes de alcanzar el collado de las Paúles.

Tras esta breve subidita comenzaremos a descender ya de forma definitiva hasta el inmenso collado de las Paúles (1320 metros). Este collado es enorme y sorprende lo verde que está…

IMG_1106
El gran collado de las Paúles.

Desde aquí, tomamos dirección Noroeste (las antenas del cercano pico del Águila sirven de referencia). Comenzamos a bajar por un bosquecillo. El camino gira a la derecha en la cota 1180, bien marcado por hitos y se interna en un bosque más denso de pinos.

IMG_1118
Descendiendo por el pinar a Cienfuens. Uno de los tramos más bonitos del día.

Comenzamos a ver los inmensos acantilados de Cienfuens que tenemos justo enfrente. El camino discurre colgado sobre el pequeño pantano del mismo nombre, estrecho y encajonado. Las vistas son muy buenas aunque el pantano está vacío y desluce un poco.

IMG_1121
Acantilados de Cienfuens y Pico del Águila al fondo.

El embalse de Cienfuns acaba. En la cola del embalse, al otro lado del río, hay una gran cueva y las ruinas de unas casetas. Justo en la cola de este embalse está la presa del embalse de Santa María de Belsué. Sorprende que existan dos embalses tan pegados…

IMG_1131
Presa del embalse de Santa María de Belsué.

En la presa del embalse merece la pena pararse a mirar al Sur y ver el tremendo desfiladero por donde hemos venido, donde se encuentra encajonado el embalse de Cienfuens. Al Norte, tenemos la planicie donde se asienta el embalse de Santa María, prácticamente seco.

IMG_1133
Camino a Puente Lúsera por un sendero llano y muy agradable.

Desde la presa, un camino cómodo y llano bordea el embalse de Santa María y nos termina dejando en el puente de Lúsera de nuevo, cerrando así la circular.

En definitiva, una circular muy agradable, perfecta para conocer la Sierra de Guara sin pasar muchas penurias.

DATOS TÉCNICOS

Distancia recorrida: 17,2 kilómetros

Desnivel positivo acumulado: 1000 m+

Tiempo neto: 5 horas y 30 minutos

Fecha en que hicimos la ruta: 13/10/2018

Cartografía: Sierra de Guara. Editorial Alpina. Escala: 1:40.000

Track Wikiloc

ALGUNOS LINKS INTERESANTES

La Sierra de Guara es un enorme laberinto lleno de rutas que van desde sencillos paseos senderistas hasta rutas muy exigentes con un grado de dificultad elevado. Uno de los blogs con más variedad de rutas de la zona es este: la Sierra de Guara, mi perro y yo. Rutas originales y muy bien detalladas. Perfecto para pasar una tarde descubriendo nuevas rutas con el mapa en la mano.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: