Ascensión a la fortaleza de Muro de Roda desde El Humo de Muro. El valle de la Fueva se encuentra al Este del embalse de Mediano y al Sur del macizo de Cotiella y de la Sierra Ferrera. Es una zona amplia y de relieves suaves, salpicada de pequeños pueblos, algunos de ellos ya deshabitados.... Leer más →
Nabaín / Santa Marina (1.799 m)
Nabaín. Circular desde Boltaña. El monte Nabaín (1.799 m), también conocido como Santa Marina por la ermita que se ubicó en su cima, es la típica sierra exterior del Pirineo Aragonés, a medio camino entre el prepirineo y el eje axial de esta cordillera. Su cara Sur es bien visible desde toda la zona meridional... Leer más →
Ibón del Sen. Valle de Chistau.
Ibón del Sen desde Puente Pecadores por el PR-HU 115. El Ibón del Sen se sitúa en el extremo suroeste del Parque Natural de Posets-Maladeta, concretamente en el valle de Chistau. La cubeta de origen glaciar donde se encuentra, está rodeada de afiladas agujas de granito de más de 2700 metros de altitud que dotan... Leer más →
Mondoto (1.957 m). Circular Nerín – Sercué
MONDOTO. RUTA CIRCULAR DESDE NERÍN Al Sur del macizo de Monte Perdido, una gran brecha de más de 1000 metros de profundidad se abre paso entre estas montañas de roca caliza. Es el Cañón de Añisclo, abierto por las aguas del río Bellós, uno de los cuatro grandes valles que conforman el Parque Nacional de... Leer más →
Circular Boltaña – Campodarbe – Morcat – San Velián
SENDERISMO POR LOS DESPOBLADOS DEL SOBRARBE Al sur de Boltaña y del río Ara se extiende un territorio despoblado y bastante remoto plagado de pequeños pueblos ya deshabitados. El paisaje aquí es prepirenaico, de media montaña, con barrancos muy atractivos y unas vistas muy buenas del cercano Pirineo central. Muchos de los senderos tradicionales que […]
Del Hospital de Tella a Escuaín por el valle del río Yaga.
SENDERISMO EN PLENO CORAZÓN DEL SOBRARBE De los cuatro valles o cañones que conforman el Parque Nacional de Ordesa (a saber: Ordesa, Pineta, Añisclo y Escuaín), las Gargantas de Escuaín es el menos conocido y visitado. Este cañón, encajonado en la parte oriental del parque, entre el Castillo Mayor (2.020 m) y la pared sur de... Leer más →
Oto – Yosa – Fragen – Broto – Oto. Recorrido circular por el valle de Broto.
CIRCULAR POR EL SOBREPUERTO PARTIENDO DE OTO A pocos kilómetros de la conocida y turística localidad de Broto, encontramos un entorno lleno de suaves montañas, pueblos deshabitados y amplios bosques donde perderse en otoño. Es el Sobrepuerto, una amplia zona a caballo entre las comarcas oscenses del Serrablo y Sobrarbe perfecta para la práctica del... Leer más →
Circular al Valle de Vió
LA RUTA CIRCULAR AL VALLE DE VIÓ El Valle de Vió, o Ballibió en aragonés, es un recóndito rincón del Pirineo Aragonés situado entre los valles del Ara y del Cinca, justo a las puertas del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido en el corazón de la histórica comarca del Sobrarbe. El Valle de Vió... Leer más →
Bramapán (1.546 m). Valle de Vió
Ascensión al pico Bramapán desde Vió El Tozal de Bramapán es un pico escarpado y altivo que separa el Desfiladero de las Cambras, por donde discurre el río Bellós, del altiplano donde se ubican los pueblos de Vió y Buerba, en el valle de Vió (Ballibió en aragonés). Estamos en pleno corazón de la comarca pirenaica del... Leer más →
Robiñera (3.001 m)
ROBIÑERA. CIRCULAR DESDE PINETA El pico Robiñera, con sus 3001 metros, es el tresmil más accesible del sector de tresmiles de La Munia. Su acceso por la pedrera de la cara Sur no tiene dificultades técnicas reseñables, además, el desnivel a superar desde el cercano parking de los llanos de Pietramula supera por poco los... Leer más →