Circular a la Cruz de Armantes (966 metros). Calatayud. La sierra de Armantes es un modesto macizo montañoso situado a unos pocos kilómetros de la ciudad aragonesa de Calatayud. Estamos en pleno Sistema Ibérico zaragozano, muy cerca de la Sierra de Vicor o la Sierra de la Virgen. Cruz de Armantes. Esta sierra presenta un... Leer más →
Bosques y aldeas de Ezcaray. Sierra de la Demanda.
Ruta circular Ezcaray - Cilbarrena - Turza. El valle del río Oja es uno de los principales valles de la Sierra de la Demanda, en el Sistema Ibérico. Situado en el extremo SO de la comunidad autónoma de La Rioja, muy cerca de la frontera con la provincia de Burgos, este valle tiene algunos de... Leer más →
Barranco Enferril y Peñas del Masmut. Circular desde Peñarroya de Tastavins.
Circular por el barranco de Enferril, Cingla de Sant Jaume y Peñas del Masmut. Estamos en la comarca del Matarraña, una zona bastante visitada por turistas y montañeros con algunos rincones muy conocidos como el Parrizal de Beceite, el Salto de la Portellada o las Rocas del Masmut. Siempre he pensado que este rincón de... Leer más →
Muela del Morrón (1.731 m) y Barranco del Horcajuelo.
La Muela del Morrón por los Barrancos del Horcajuelo y de los Moros. Al sur del Moncayo, muy cerca de la población de Añón, se encuentran los barrancos más bonitos de todo el macizo: el barranco del Horcajuelo y el barranco de la Morana. El primero de ellos tiene una senda en perfectas condiciones que... Leer más →
Pico de Codos (1.279 m). Sierra Modorra.
Ascenso al pico de Codos desde el pueblo de Codos. Codos es un bonito pueblo a medio camino entre Cariñena, Daroca, Calatayud y La Almunia. Enclavado en el valle del río Grío, está rodeado de pequeñas sierras que rondan los 1.300 metros de altura: Al Norte la Sierra de Algairén. Al Oeste la Sierra del... Leer más →
San Millán (2.131 m). Sierra de la Demanda.
San Millán por el valle del río Urbión. La Sierra de la Demanda marca el inicio del Sistema Ibérico en su extremo Noroeste. A caballo entre las provincias de Burgos, La Rioja y Soria, esta sierra presenta montañas que superan holgadamente los 2.000 metros como su techo San Lorenzo (2.270 metros) o la montaña que... Leer más →
Cabimonteros (1.391 m). Sierra de La Hez.
Circular por los bosques de la cara norte de la sierra La Hez. La sierra de La Hez es un modesto cordal riojano muy cercano al valle del Ebro y a la ciudad de Arnedo. Estamos en una zona de transición entre la serrana Tierra de Cameros y la árida Rioja Baja. De hecho, esta... Leer más →
Estrechos del río Sus + Cascada del Cubo. Cuencas Mineras.
Caminos equipados en las Cuencas Mineras de Teruel. En esta reseña detallaremos dos rutas diferentes situadas muy cerca de la población turolense de Josa. Estamos en la comarca de las Cuencas Mineras, una tierra dura, áspera y seca, con algunos rincones muy interesantes, especialmente a nivel geológico, pero también con bastas zonas de estepa muy... Leer más →
Travesía en la Sierra de Vicor. De Aluenda a Viver de Vicort
De Aluenda a Viver de Vicort por el pico del Rayo La sierra de Vicor (también conocida como sierra de Vicort o sierra Vicora), en el Sistema Ibérico de Zaragoza, alberga en su cara Norte algunos rincones espectaculares. Apenas a 50 kilómetros en línea recta de la capital maña, tenemos un pequeño oasis para huir... Leer más →
Tastavins Trail 32K
Tastavins Trail Edición 2019. El Hereu (32 km y 1600 m+) Tastavins Trail es una carrera bastante joven que se desarrolla en el pueblo turolense de Peñarroya de Tastavíns, en la comarca del Matarraña. Esta es la tercera edición de la prueba y con ella se estrenaba la modalidad de 32 kilómetros llamada El Hereu,... Leer más →