Doble ruta visitando los parajes más bonitos del Alto Tajo El río Tajo nace en la provincia de Teruel, en plenos Montes Universales, y se adentra muy pronto en las provincias vecinas de Cuenca y Guadalajara. Allí, en su tramo más alto, encontramos paisajes de gran valor. Toda esta zona está protegida, parte pertenece al... Leer más →
Hocino del Pajazo, Cascada de las Palomas y Hocino de la Rambla.
Circular visitando los estrechos y las cascadas del Alto Martín. La comarca de las Cuencas Mineras ya ha aparecido en este blog otras veces. Comarca auténtica, de paisajes duros y muchos kilómetros cuadrados de estepa que esconde algunos rincones de sorprendente belleza. Hocino de la Rambla En esta ocasión realizaremos una larga ruta circular por... Leer más →
Peña Negrilla (2.117 m). Circular desde Aldehuela de Ágreda.
Circular por los hayedos de la vertiente soriana del Moncayo. El extremo Norte del macizo del Moncayo está coronado por la Peña Negrilla (2.117 m). Una montaña bien diferenciada y separada de la cima principal del cordal por el collado de Castilla (1.949 m). Hayedo de la Hoyada. Esta cumbre está ya en la provincia... Leer más →
Peña Isasa (1.472 m). Travesía de Préjano a Turruncún.
Peña Isasa, la cima más alta de La Rioja Baja. La comarca de La Rioja Baja es una región dura y áspera con un clima bastante seco. En su parte central, junto al valle del Ebro, encontramos amplias regiones esteparias sin embargo, más al sur, aparecen pequeñas sierras del Sistema Ibérico, algunas de ellas con... Leer más →
Moncayo (2.316 m) desde la Central de Morca.
Ascensión clásica al Moncayo desde la Central Hidroeléctrica de Morca Los bosques de las faldas del Moncayo son, además de su cumbre y sus circos de origen glaciar, los grandes atractivos de este Parque Natural situado en la provincia de Zaragoza. La ruta más popular, que parte desde el santuario de la Virgen del Moncayo... Leer más →
Nacimiento del río Pitarque. Maestrazgo.
Excursión clásica al nacimiento del río Pitarque (Teruel). El río Pitarque es uno de los principales afluentes del río Guadalope. Nace en las inmediaciones de Fortanete, en las tierras altas del Maestrazgo turolense. Sus aguas se filtran en el terreno calcáreo y brotan con fuerza a escasos kilómetros al Sur del pueblo de Pitarque, dando... Leer más →
Estrechos de Valloré. Montoro de Mezquita. Maestrazgo.
Circular a los Estrechos de Valloré desde Montoro de Mezquita. Maestrazgo. El río Guadalope nace en la sierra de Gúdar y recorre gran parte de la provincia de Teruel. A su paso por las montañas del Maestrazgo, todavía en el curso alto de su cauce, este río traza espectaculares desfiladeros. Buenos ejemplos de ello, son... Leer más →
Barranco de Valdeplata. Circular Trasobares – Calcena.
Circular por el barranco de Valdeplata y el valle del río Isuela en la Cara Oculta del Moncayo. Al Sur del macizo del Moncayo se extiende el valle del río Isuela, en la comarca del Aranda. Es una extensa región bastante aislada y poco habitada que se conoce popularmente como la Cara Oculta del Moncayo.... Leer más →
Muela de Montalbán (1.294 m) y río Ancho.
Ruta de la Muela y sendero del río Ancho (PR-TE 99). Cuencas Mineras. La Muela de Montalbán es una humilde sierra que se encuentra al Sur de esta villa y al Norte de la Sierra de San Just, en plenas Cuencas Mineras turolenses. Su cara Norte es bien visible desde Montalbán ya que destaca por... Leer más →
Circular a las Peñas de Herrera desde Talamantes.
La clásica ruta circular a las Peñas de Herrera. Parque Natural del Moncayo. Al Sur del Moncayo (2.316 m), muy cerca del pueblo de Talamantes y en la divisoria de los valles del río Huecha y del río Isuela, se encuentra el cordal montañoso de la Muela del Morrón (1.730 m) y las Peñas de... Leer más →