Circular por el PR-CV 225 desde Culla. El río Montlleó es un barranco o rambla de más de 80 kilómetros de longitud que atraviesa buena parte de la provincia de Castellón. Es un río que suele estar seco salvo tras fuertes lluvias. A pesar de ello, conforma un gran cañón a su paso por la... Leer más →
Morrón de Campos (963 m). Montanejos (Alto Mijares).
Circular por el entorno de Montanejos y el pantano de Arenoso (Castellón). En el interior de Castellón, cerca del límite provincial con Teruel, se encuentra el valle del Alto Mijares, una comarca muy bonita y bastante desconocida con un relieve de media montaña plagado de pinares y de profundos barrancos. Allí encontramos el pueblo de... Leer más →
Barranco de la Hoz de Calomarde (Teruel).
La ruta de las pasarelas de Calomarde, en la Sierra de Albarracín Impresionante ruta en la turolense sierra de Albarracín que ha cogido bastante fama en los últimos años. No es para menos, el trazado de este camino equipado con pasarelas es espectacular. La ruta se interna en el llamado Cañón de los Arcos, más... Leer más →
El Escalerón y la Raya. Laguna de Uña. Serranía de Cuenca.
Circular a la laguna de Uña por el sendero PR-CU 37. Serranía de Cuenca. El río Júcar recorre buena parte de la provincia de Cuenca desde su nacimiento a los pies del Cerro de San Felipe (1.838 m), en plena Serranía. En su camino hacia la capital conquense conforma algunos cañones muy vistosos en el... Leer más →
Hoz de Beteta. Serranía de Cuenca.
Paseo por la Hoz de Beteta y subida al mirador de la Cueva del Armentero. El río Guadiela traza un bonito cañón aguas abajo del pueblo de Beteta conocido como la Hoz de Beteta. A pesar de lo humanizado del entorno, que cuenta con varias construcciones para la explotación hidroeléctrica y una carretera, merece la... Leer más →
Salto de Poveda, Laguna de Taravilla y Barranco del Horcajo.
Doble ruta visitando los parajes más bonitos del Alto Tajo El río Tajo nace en la provincia de Teruel, en plenos Montes Universales, y se adentra muy pronto en las provincias vecinas de Cuenca y Guadalajara. Allí, en su tramo más alto, encontramos paisajes de gran valor. Toda esta zona está protegida, parte pertenece al... Leer más →
Hocino del Pajazo, Cascada de las Palomas y Hocino de la Rambla.
Circular visitando los estrechos y las cascadas del Alto Martín. La comarca de las Cuencas Mineras ya ha aparecido en este blog otras veces. Comarca auténtica, de paisajes duros y muchos kilómetros cuadrados de estepa que esconde algunos rincones de sorprendente belleza. Hocino de la Rambla En esta ocasión realizaremos una larga ruta circular por... Leer más →
Peña Negrilla (2.117 m). Circular desde Aldehuela de Ágreda.
Circular por los hayedos de la vertiente soriana del Moncayo. El extremo Norte del macizo del Moncayo está coronado por la Peña Negrilla (2.117 m). Una montaña bien diferenciada y separada de la cima principal del cordal por el collado de Castilla (1.949 m). Hayedo de la Hoyada. Esta cumbre está ya en la provincia... Leer más →
Peña Isasa (1.472 m). Travesía de Préjano a Turruncún.
Peña Isasa, la cima más alta de La Rioja Baja. La comarca de La Rioja Baja es una región dura y áspera con un clima bastante seco. En su parte central, junto al valle del Ebro, encontramos amplias regiones esteparias sin embargo, más al sur, aparecen pequeñas sierras del Sistema Ibérico, algunas de ellas con... Leer más →
Moncayo (2.316 m) desde la Central de Morca.
Ascensión clásica al Moncayo desde la Central Hidroeléctrica de Morca Los bosques de las faldas del Moncayo son, además de su cumbre y sus circos de origen glaciar, los grandes atractivos de este Parque Natural situado en la provincia de Zaragoza. La ruta más popular, que parte desde el santuario de la Virgen del Moncayo... Leer más →