Punta de Cabo Val (1.312 m). Sierra de Luesia.

Ruta circular por la Sierra de Luesia desde Biel.

Interesante recorrido circular por la zona oriental de la Sierra de Luesia partiendo del pueblo de Biel y coronando la punta más alta del cordal del Puy Moné, la Punta de Cabo Val, de 1.312 metros de altura.

Senda de ascenso a la Punta de Cabo Val.

Comenzaremos a caminar en el propio pueblo para ascender hasta el Collado de las Neveras (1.158 m) por la llamada senda del Correo. En este punto, comienza un recorrido espectacular por los hayedos y pinares que rodean al refugio de la Artica en el barranco de Val, sin duda, el tramo más bonito del día. Ascenderemos hasta la Punta de Cabo Val y después bajaremos a Biel por la senda del Mal Paso y el barranco de la Carbonera. Una circular «redonda» con tramos de senda fantásticos. Otra ruta imprescindible de la provincia de Zaragoza.

Croquis detallado. Fuente: Wikiloc / IGN.

Detalles del itinerario

Comenzamos la excursión en el pueblo de Biel. Como las veces que hemos venido por aquí hemos aparcado directamente en el parking del Tranco, esta vez aprovechamos para callejear y conocer el pueblo. Paseamos por sus callejones y visitamos su iglesia y su torre, emblema del pueblo, antes de cruzar el río Arba de Biel y comenzar con la ruta propiamente dicha.

Iglesia de Biel.

Al otro lado del río, tomamos una senda balizada como GR-1 que nos deja en la pista que va al Tranco. Una vez en ella apenas la llegaremos a pisar pues la cruzaremos, abandonando así el trazado oficial de GR, y seguiremos caminando por una pista de menor entidad bien balizada con carteles de madera (por aquí iba una vieja variante del GR-1).

Dejamos atrás Biel.

La pista se dirige al collado de las Neveras o del Correo, collado que separa Biel de Luesia y uno de los principales pasos de esta Sierra de Luesia. En este ascenso, remontaremos unos 400 metros de desnivel. En el primer tramo, por la pista, ascenderemos de manera suave, por un camino muy tendido.

Subiendo al collado de las Neveras.

Poco antes de alcanzar la cota 900, veremos a la izquierda el desvío hacia la conocida como senda del Correo, camino tradicional que comunicaba Biel con Luesia. Se agradece pasar de pista a senda y más con estos frondosos bosques que cubren toda esta parte de la sierra.

Senda del Correo.

Cerca de la cota 1100, alcanzaremos la llamada Fuente del Correo. A pocos metros de ella, volveremos a conectar con la pista y por ella superaremos los últimos metros de desnivel antes de alcanzar el collado. Este collado es un cruce importante de caminos. Nosotros tomaremos la pista de la izquierda que parte en dirección Luesia.

Fayar de Gozopaño.

Pronto veremos a mano derecha un desvío por senda que nos llevará al hayedo o Fayar de Gozopaño, uno de los bosques más bonitos de toda la provincia. Por una senda bien marcada y balizada con marcas blancas y azules (red de senderos de Luesia), descenderemos sin pérdida hacia el refugio de la Artica.

Fayar de Gozopaño.

El sendero acaba conectando con otra senda más ancha que viene desde Luesia hasta el refugio. Giraremos a la derecha para tomar esta bonita senda que nos dejará en el fondo del barranco de la Val donde se encuentra el mencionado refugio.

Camino al refugio de la Artica.

Este refugio, es un refugio libre muy popular donde la gente suele venir a comer y a pasar el día en el campo. Hay muchos coches y bastante gente en los alrededores. Nosotros aprovecharemos para comer el bocadillo en las inmediaciones y descansar un rato.

Refugio de la Artica.

Después de pasar un rato descansando, nos volvemos a poner en marcha y buscamos una senda que se dirige al collado de Balsiruela y al cordal del Puy Moné (1.306 m) y que nace a pocos metros del refugio. Es una senda muy bonita que traza una diagonal hasta el collado y que gana cerca de 200 metros de desnivel de manera muy llevadera.

Senda de ascenso al cordal.

La senda alterna tramos de hayedo con otros de pinar. Es una senda espectacular y que no nos dejará indiferentes. Además, es bastante desconocida y seguramente no nos crucemos con nadie.

Senda de ascenso al cordal.

Pronto alcanzaremos el collado de la Balsiruela (1.204 m), situado en un cordal que se desprende al Sur de la Punta de Cabo Val. Ya por el cordal seguiremos subiendo por una pista hasta el cordal principal de la sierra que une este pico con el Puy Moné.

Vistas al Puy Moné en el ascenso al cordal.

Remontaremos los poco más de 100 metros de desnivel que nos quedan y alcanzaremos el cordal principal. No es necesario cambiar de dirección ni tomar ninguna de las pistas forestales que hay en el cordal pues junto enfrente tenemos la Punta de Cabo Val, el pico más alto de esta Sierra de Luesia con 1.312 metros.

Cima de la Punta de Cabo Val.

En el punto más alto hay un pequeño mojón con una plaquita que así lo indica. Desde la misma cima, veremos al pico Santo Domingo (1.523 m), principal montaña de esta zona del prepirineo y toda la cresta del Mal Paso por donde descenderemos en unos minutos.

Vistas a la Sierra de Santo Domingo.

Esta cresta del Mal Paso, es un hombro que se desprende al Norte del cordal principal con una senda en perfectas condiciones que nos permite alcanzar sin dificultades el collado de Erica la Fosa (1.132 m).

Bajando hacia el Mal Paso.

Tras un primer momento en el que caminaremos por una senda muy tupida entre un bosque de boj, pronto saldremos a terreno abierto, avanzando por una amplia cresta de conglomerado sin ninguna dificultad.

Senda del Mal Paso.

La senda es bastante cómoda y no tiene ninguna dificultad. Pierde cerca de 200 metros de desnivel y baja de manera muy llevadera, con unas vistas muy buenas de la sierra de Santo Domingo y de la cara Norte de la sierra de Luesia.

Pronto llegaremos a otro importante cruce de caminos, el collado de Erica la Fosa por donde pasa el GR-1 que vimos en Biel al inicio de la ruta. Tomaremos el desvío de la derecha, que vuelve a Biel por los barrancos de Embite y de la Carbonera. Es otra senda en perfectas condiciones que atraviesa un pinar muy bien conservado y fresco.

Bajando a Biel por el GR-1.

Llegaremos al lecho del barranco, que trae algo de agua, y seguiremos descendiendo por un ancho camino por donde se nota que pasa algún todoterreno… El verde es intenso, esta primavera ha llovido mucho y eso se nota en cada rincón de la sierra.

Por el barranco de la Carbonera.

Los kilómetros van pasando y llegaremos al cauce del río Arba de Biel y, junto a él, al parking del Tranco. Por la ancha pista que conduce al parking, volveremos a Biel sin sobresaltos. Desde el parking al pueblo, tendremos 1,5 kilómetros de cómoda pista.

Torre de Biel.

Cerramos así esta preciosa circular. Las sierras de Luesia y Santo Domingo nunca defraudan, son una fuente inagotable de rutas con una red de senderos muy amplia e interesante. Volveremos pronto…

Datos técnicos

Distancia: 16 km

Desnivel positivo acumulado: 760 m+

Tiempo neto: 5 horas

Fecha de realización: 13/06/2020

Cartografía: Visor IGN

Track Wikiloc

Otras rutas por la zona

Santo Domingo desde Longás

Santo Domingo desde Biel

Puy Moné desde Luesia

Síguenos en redes sociales

Wikiloc

Facebook

Twitter

Instagram

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: