Santo Domingo (1.524 m). Circular desde Biel.

Circular por los barrancos y bosques de la Sierra de Santo Domingo

Al sur de la Sierra de Santo Domingo y al este de la Sierra de Luesia se encuentra la población de Biel. Estamos en la comarca zaragozana de las Cinco Villas, en el extremo norte de la provincia, rincón muy visitado en estas fechas de «confinamiento provincial» por la pandemia del coronavirus.

IMG_5956
La doble cima del pico Santo Domingo.

La ruta de hoy la saqué de Wikiloc, de la extraordinaria lista de tracks que el usuario CHANDRIOS tiene de esta zona de las Cinco Villas. La ruta en cuestión parte de Biel trazando una amplia circular por el Collado de Erica la Fosa y el barranco de Foyausar para el ascenso al pico de Santo Domingo y por el barranco de Paniagua para el descenso. Kilómetros y kilómetros de senda bajo la sombra de los bosques, una auténtica maravilla.

mapa
Croquis. Fuente: Wikiloc / IGN.

Detalles del itinerario

Llego a Biel a las 9:30 de la mañana. Sin entrar al pueblo, tomo una pista que nace a mano izquierda y que, tras pasar por una pequeña urbanización, se interna en el valle por donde discurre el río Arba de Biel. Tras casi 2 kilómetros de pista en buen estado (apta para turismos) y después de pasar por el famoso Pozo Tronco, llegamos a un amplio parking que se encuentra abarrotado a estas horas.

IMG_5987
Biel desde la carretera de entrada.

Comenzaremos a caminar siguiendo las indicaciones del sendero GR-1 (marcas blancas y rojas) que se dirige al collado de Erica la Fosa por el barranco de la Carbonera. Tras vadear el arroyo, avanzaremos valle arriba por un camino ancho y claro. Los muros de piedra seca y alguna caseta en ruinas nos recuerdan que esta zona, ahora salvaje, fue el lugar de trabajo de muchas personas décadas atrás.

IMG_5882
Barranco de la Carbonera.

Tras varios vadeos, el camino se estrecha y se convierte en una agradable senda que gana metros por un denso pinar. Obviaremos un primer desvío a la derecha al barranco de Nacelagua y seguiremos las marcas del GR hacia el collado.

IMG_5885
Por el GR-1 hacia el collado de Erica la Fosa.

La senda zigzaguea y gana metros de forma bastante suave. En total, asciende unos 300 metros de desnivel. El entorno es agradable y siempre discurre bajo la sombra del pinar.

IMG_5890
Vistas al Puy Fonguera.

En el último tramo antes de ganar el collado, las vistas se abren a mano izquierda hacia la cara norte de la Sierra de Luesia con el pico Puy Fonguera (1.306 m) y la cresta del Malpaso.

Coronamos el collado de Erica la Fosa (1.132 m). Un amplio cortafuegos comienza aquí y avanza hacia el norte. Seguiremos una débil senda (en principio sin señalizar) por el cortafuegos que pronto gira hacia la izquierda. Comenzaremos a ver viejas marcas de sendero PR (blancas y amarillas), es el PR-Z 114 que une la cima de Santo Domingo con la cresta de Malpaso.

IMG_5896
Cara norte de la Sierra de Luesia desde el PR-Z 114.

Esta nueva senda está algo más vestida que el GR anterior pero se camina sin problemas. Alcanzamos un nuevo collado a 1.181 metros y en este punto tendremos que tener cuidado. Hay una pista que lo cruza pero debemos evitarla. Tomaremos la senda que interna entre frondosa vegetación en sentido descendente hacia el norte. Sigue siendo PR pero no está bien señalizado. Una vez en el sendero no hay problema.

IMG_5902
Aproximándonos a la Sierra de Santo Domingo por el PR-Z 114.

Las marcas blancas y amarillas de sendero PR se alternan con otras blancas y azules de los senderos locales de Luesia.

IMG_5909
Ruinas del corral de Regusto.

Tenemos por delante un tramo cómodo en leve descenso. Siempre por senda, avanzaremos por los bosques y praderas que se encuentran al pie de la Sierra de Santo Domingo que vemos cada vez más cerca.

IMG_5911
Ralla y pico de Santo Domingo.

Vadearemos el recién nacido río Arba de Luesia y alcanzaremos una amplia pista forestal. Debemos estar atentos pues a pocos metros, a mano derecha, nace un nuevo sendero balizado con marcas blancas y azules que se interna en el frondoso barranco de Foyausar con dirección al Portillo de Longás. Comienza en este punto el ascenso al Santo Domingo, unos 600 metros de desnivel bastante llevaderos.

IMG_5920
Senda del barranco de Foyausar.

La senda de este barranco es muy bonita, estrecha y revirada, siempre rodeados de vegetación y con el arroyo a un lado. Ganaremos metros de manera rápida y nos aproximaremos poco a poco a la Ralla de Santo Domingo, un murallón rocoso muy vistoso que cruza la sierra de oeste a este.

IMG_5922
Llegando al Portillo de Longás.

La senda termina alcanzando una vieja pista forestal por donde subiremos al Portillo de Longás (1.225 m), brecha en la ya comentada Ralla de Santo Domingo que nos permite pasar a la vertiente norte de la sierra.

IMG_5927
Senda que sube a la cima del Santo Domingo.

Ya en el otro lado, tomaremos pronto un nuevo desvío que, por senda, nos llevará hasta la cima del pico Santo Domingo. Es un sendero umbrío que avanza en línea recta entre pinos y boj.

IMG_5933
Ralla de Santo Domingo poco antes de alcanzar la cima.

Tras una dura subida, alcanzaremos el tramo final de la pista forestal que sube hasta la misma ermita situada junto a la cima. Llama la atención la gente que hay hoy aquí arriba, más de treinta personas en algunos momentos. El confinamiento provincial se nota y los que tenemos ganas de Pirineo nos hemos acercado a esta zona…

IMG_5945
Ermita y cima oeste desde la cima este.

Subo primero a la cima oeste, la más alta con 1.524 metros y un solitario vértice geodésico. Después bajo a la ermita y subo a la cima este, de 1.523 metros donde se ubica una antena y un buzón. Es la cima más visitada por sus vistas al Pirineo.

IMG_5953
Ralla de Santo Domingo y Sierra de Luesia al fondo.

Tras la visita, bajo hacia el SE en dirección a Biel por un ancho sendero balizado por estacas de madera con una marca verde (red de senderos de Biel).

IMG_5958
Sendero de bajada a Biel.

Este camino es muy bonito también, deja atrás la doble cima del pico Santo Domingo y tiene unas vistas muy buenas de la famosa Ralla que vamos dejando a mano derecha. La senda, bastante abierta, tiene también tramos de pinar muy interesantes.

IMG_5961
Sendero de bajada a Biel.

Terminamos saliendo a una pista que seguiremos algo menos de un kilómetro. Un nuevo sendero comienza a mano derecha. Este camino nos llevará hasta el collado Fayanás (1.040 m) atravesando otro bonito pinar evitando así un tramo largo y tedioso de pista forestal.

IMG_5962
Camino al collado Fayanás.

En el collado Fayanás tenemos varias opciones para bajar a Biel. Yo seguí por un cortafuegos siguiendo las marcas blancas y azules para después terminar conectando con el barranco de Paniagua por el corral de Enrique. Al parecer, la variante por el corral de Melchor es más cómoda, evitando el cortafuegos y cogiendo algo antes el inicio del barranco de Paniagua. Creo que en este croquis se ve bastante bien:

variante
Croquis. En naranja, variante de bajada por corral de Enrique y en rojo por el corral de Melchor.

Tras llegar por pista hasta una balsa de agua, tomaremos una senda bien marcada con hitos. Pasaremos junto a las ruinas del mencionado corral de Enrique para después comenzar el descenso por el barranco de Paniagua.

IMG_5970
Hacia el barranco de Paniagua.

La senda es también muy bonita. Tras atravesar un pinar muy denso, termina bajando al cauce del barranco. La senda lo cruza en varias ocasiones y pasa junto a varias pozas, es un entorno salvaje y precioso.

IMG_5973
Senda del barranco de Paniagua.

El barranco es largo y profundo. Poco a poco alcanzaremos su final, siempre por senda. Terminaremos conectando con una pista forestal ya a escasos metros del parking donde hemos dejado el coche. Sin sobresaltos, cerraremos esta espectacular ruta circular.

IMG_5978
Aguas cristalinas en el barranco de Paniagua.

Datos técnicos

Distancia recorrida: 21,7 kilómetros

Desnivel positivo: 1050 metros

Tiempo neto: 5 horas (a ritmo intenso)

Fecha de realización: 30/05/2020

Track Wikiloc

Cartografía: Visor IGN

Otras rutas por la zona

Ascensión al pico Santo Domingo desde Longás.

Ascensión al Puy Moné. Circular desde Luesia.

Síguenos en redes sociales

Wikiloc

Facebook

Twitter

Instagram

Anuncio publicitario

2 comentarios sobre “Santo Domingo (1.524 m). Circular desde Biel.

Agrega el tuyo

  1. Hola.

    Cuanta gente en Santo Domingo!, Mira que he estado unas cuantas veces y entre todas las salidas, no me habré encontrado ni con una cuarte parte de las que había.

    Está circular la hice hace unos años y está muy bien (con la variante del corral de Melchor), para mí es algo más bonita la que se hace desde Longas, pero a Biel se llega mucho antes en coche. Una zona magnifica, con todos esos bosques de pinar, hayas …, una maravilla.

    La ralla de Santo Domingo, espectacular y las vistas fantásticas, además veo que salió un día bastante bueno, un baño en esa poza del barranco de Paniagua, tampoco estaría mal.

    Un saludo

    P.D.: La publicación de los comentarios a veces falla.

    Me gusta

  2. Hola Eduardo,

    Era el primer fin de semana del confinamiento que dejaban salir del municipio para hacer montaña y creo que media Zaragoza se fue al Moncayo y la otra media a Santo Domingo.

    Nosotros hemos descubierto este año la zona de Biel y la cercanía a Zaragoza ayuda mucho. Antes, cuando no queríamos invertir todo el día, nos íbamos a Guara o a la zona de Loarre/Riglos y con el paso de los años ya la tenemos muy trillada. La zona de Biel ha sido todo un descubrimiento… volveremos.

    Sí que es cierto que la vertiente norte, la de Longás es todavía más guapa pero queda tan a desmano…

    No sabía que los comentarios fallaban. Espero que sea algo puntual de WordPress. Por desgracia, no puedo hacer nada para arreglarlo!

    Gracias por avisar, un saludo.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: