Un paseo por los bosques del Monte Hijedo desde el lado burgalés
Dicen los expertos que el bosque del Monte Hijedo es uno de los mayores robledales de España. Lo cierto, es que es un bosque magnífico, repleto de robles, hayas y de algunos tejos centenarios.

Este bosque se encuentra a medio camino entre Cantabria y Burgos, unos pocos kilómetros al Sur del embalse del Ebro. A él se puede acceder desde Riopanero en el Sur, o desde Santa Gadea de Alfoz en el Norte.

La senda balizada PR-BU 30 recorre las entrañas del bosque a través de un camino muy bonito que traza una sencilla circular sin apenas desnivel. Un paseo que se hace en unas pocas horas y que nos servirá para conocer los rincones más espesos del bosque y la conocida como Cabaña de Hijedo, un palacete espectacular que encontramos a mitad de ruta junto al bosque.
EL RECORRIDO
Desde que tuvimos claro que íbamos a pasar las vacaciones de Semana Santa en Valderredible, nos pusimos a ojear rutas de senderismo en los alrededores. Además del Cañón del Ebro, la otra ruta que aparecía en la mayor parte de las webs que consultábamos era el Monte Hijedo.
Tras estudiar las opciones, nos tiró bastante para atrás la larga pista forestal que sube desde Riopanero, por lo que cambiamos el lugar de partida. En nuestro afán por reducir los kilómetros de pista, también cambiamos el lugar de inicio desde el lado norte (Santa Gadea de Alfoz): en lugar de aparcar en el parking habilitado, lo hicimos unos 500 metros antes.
Este cambio nos permite ahorrarnos otro tramo de pista, el que conduce a la Cabaña de Hijedo. Así, conectamos directamente con el sendero balizado PR-BU 30 unos kilómetros antes de la Cabaña de Hijedo y minimizamos el tramo de pista recorrido.
Tras aclarar el punto de partida, vamos con la ruta…
Comenzamos a caminar pasadas las 10:30 de la mañana. Una pista forestal en buen estado y en claro descenso nos deja a las puertas del bosque del Monte Hijedo. El paisaje, antes de entrar en el bosque, es de relieves suaves y sin apenas vegetación. La roca asoma en algunos crestones aislados y las vacas pastan plácidamente. El paisaje recuerda a Galicia.

La pista nos deja en un cruce donde comienzan las marcas del PR-BU 30. El camino se estrecha hasta convertirse en una senda muy bonita que recorre el bosque.

Cruzaremos el Barranco de Hijedo, que nace por estas laderas, y seguiremos la marcada senda, que va trazando leves subidas y bajadas. Siempre con desniveles muy suaves.

Hemos llegado dos o tres semanas antes de que el bosque de hayas esté en su pleno esplendor primaveral. Estamos en la tercera semana de abril y las hayas todavía no han sacado la hoja. Sí que se ven ya algunos brotes verdes, pero al bosque le falta bastante…

Cuando llevamos recorridos unos 3 kilómetros, la senda se topa con un gran tejo centenario, que ha crecido sobre una roca. Merece la pena detenerse y echar unas fotos.

Unos metros más adelante, encontramos un mirador a unos metros de la senda. Está perfectamente indicado. El mirador nos permite asomarnos a un claro desde el que se divisa todo el bosque.
Tras echar unas fotos, volvemos a la senda. En leve ascenso alcanzaremos la conocida como Cabaña de Hijedo, que más que cabaña es una gran finca con un palacete e incluso con una ermita. Al parecer, fue construida a principios del siglo XX.

Volvemos a la senda tras visitar la entrada a este palacete.
Ahora comienza un descenso bastante marcado que nos llevará hasta el cauce del Barranco de Hijedo, unos kilómetros más abajo, cuando este ya se ha convertido en un pequeño río.

La senda sigue siendo muy cómoda. En algunos tramos hay bastante barro pero se deja andar muy bien.

Llegaremos al cauce del barranco, donde han instalado un bonito puente de madera. En el otro lado, nos topamos con una pista por la que comenzaremos a remontar el barranco, ya en dirección al punto de partida.
Estos últimos kilómetros, a pesar de ser por pista, son muy agradables pues discurren junto al río.

La pista se vuelve más ancha y termina saliendo a un claro. Estamos muy cerca de cerrar el círculo. Una leve subida por pista y alcanzamos el desvío que nos permite volver al lugar donde hemos dejado el coche.
Rutita corta, agradable y muy fácil para hacer una mañana o al atardecer.
DATOS TÉCNICOS
Distancia: 9 km
Desnivel positivo acumulado: 240 m+
Tiempo neto: 2 horas
Fecha de realización: 22/04/2019
Cartografía: Visor IGN
OTRAS RUTAS CERCANAS
Dulla (1.143 m) y sus canales (Merindades)
Deja una respuesta