Monjardín / Deio (894 m)

MONJARDÍN. CIRCULAR DESDE LABEAGA.

La cumbre de Monjardín, también conocida como Deio, es una bonita montaña de forma cónica situada a las puertas de Tierra Estella que goza de unas vistas increibles. Su silueta, más definida si la miramos desde el Este, está coronada por el famoso castillo de Monjardín o de San Esteban de Deio, que data del siglo X.

P1140882
Montejurra desde la cima del Monjardín.

El recorrido aquí planteado, realiza una circular partiendo de la pequeña aldea de Labeaga, en la cara Norte del pico, para visitar las poblaciones de Igúzquiza, Azqueta y Villamayor de Monjardín, situada a los pies de la montaña, para después descender por los bosques de la cara Norte.

monjardin
Croquis. Fuente: Wikiloc / IGN

EL RECORRIDO

Tras aparcar en la entrada de Labeaga, recorro la calle principal del pueblo, buscando la iglesia y la pista forestal que parte de este punto hacia Igúzquiza. Hay marcas blancas y amarillas pertenecientes al PR-NA 186 que también realiza una circular a esta montaña y con el que compartiremos algunos tramos del camino.

P1140855
Sierra de Lokiz, desde los campos de Labeaga.

La pista a Igúzquiza no tiene mucho misterio. Recorre los dos kilómetros que separan ambas poblaciones, en ligero descenso, para terminar entrando al pueblo por las piscinas. Recorro el casco urbano para salir por su lado Este y conectar con la senda de subida a la ermita de la Purísima Concepción, situada en un cerro boscoso de 627 metros de altura a las afueras del pueblo.

P1140862
Monjardín, con su característica forma cónica. Foto hecha desde Igúzquiza.

Esta senda, es una alternativa al camino principal, bastante ancho, que sube a la ermita. Recorre los tupidos bosques de la cara Oeste de este humilde cerro y es una opción más solitaria y bonita.

P1140865
Senda que asciende a la ermita de la Purísima Concepción, en Igúzquiza.

La ermita es muy similar a otros templos de la zona, no tiene torre y su nave es de un único bloque. Me recuerda mucho a la cercana ermita de Santiago de Lokiz.

P1140868
Ermita de la Purísima Concepción.

Tras alcanzar la ermita, toca descender por la cara Sur de este cerro para conectar con el famoso camino de Santiago que viene desde la cercana ciudad de Estella. Seguiremos las marcas del camino durante un buen tramo, concretamente hasta alcanzar Villamayor de Monjardín.

P1140870
Monjardín, desde el camino de Santiago, en el tramo que une Azqueta con Villamayor.

El camino de Santiago avanza entre campos de cultivo, sin apenas ganar altura, hasta alcanzar la pequeña localidad de Azqueta. Cruzaremos su casco urbano para salir por el extremo contrario y proseguir la ruta, que ahora ganará desnivel rápidamente hasta alcanzar la ladera Sur del Monjardín, donde se sitúa el bonito pueblo de Villamayor, lleno de negocios y servicios para el peregrino.

P1140884
Villamayor de Monjardín, visto desde el castillo situado en la cima.

A las afueras del pueblo, en la pista que sube al castillo, encontramos una pequeña senda que sube decidida. Es el camino más bonito para hacer cima. Traza un amplio zig-zag en la ladera Sur del pico, ganando metros rápidamente.

P1140876
Senda de subida al Monjardín.

Tras el esfuerzo final, alcanzamos la cima. En el punto más alto está el castillo, donde se alza una bandera de Navarra, algo perjudicada por las inclemencias del tiempo… Desde los muros que defienden el castillo se obtienen unas vistas estupendas del cercano Montejurra, y como no de la Sierra de Lokiz

P1140891
Sierra de Lokiz desde Monjardín. Abajo a la derecha está Labeaga.

… y de la Sierra de Codés, donde destaca la cima del Joar:

P1140889
Sierra de Codés, bien nevada, desde lo alto del castillo.

La panorámica es de 360º y se divisa media Navarra y parte de las tierras riojanas.

El descenso lo haremos por las pistas forestales que discurren por la cara Norte. No es sencillo orientarse, por lo que habrá que usar el track. En la parte baja, ya llegando a Labeaga encontraremos la fuente de San Salvador, con un amplio abrevadero. Un lugar tranquilo y muy agradable para picar algo y descansar.

P1140858
Labeaga.

Desde la fuente, apenas quedará un kilómetro por recorrer hasta Labeaga, punto de inicio de la ruta. Cerramos así una circular no muy larga ni tampoco muy dura, ideal para hacer en familia.

P1140896
Vieja placa en Labeaga.

DATOS TÉCNICOS

Distancia: 14 km

Desnivel positivo acumulado: 500 m+

Cartografía: Visor IGN

Tiempo neto: 2 horas (a ritmo muy ligero)

Track Wikiloc

Fecha de realización: 28/01/2018

ALGUNOS LINKS INTERESANTES

Esta tierra es una zona con mucha tradición en el mundo del vino. A los pies del Monjardín, se encuentra la bodega que lleva su mismo nombre. Si nos gusta el vino y todo lo que rodea a esta bebida, una visita a sus instalaciones puede ser un buen complemento a una jornada de senderismo.

El castillo de Monjardín está cargado de historia. Es este enlace podemos conocer algunos de los detalles de las batallas que han acontecido en él.

 

Anuncio publicitario

Un comentario sobre “Monjardín / Deio (894 m)

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: