Trail Valle de la Fueva 2017

02/04/2017 – Trail Valle de la Fueva

Primera carrera de montaña del año y el lugar elegido, casi por casualidad aunque eso es lo menos, es el valle de la Fueva, en la comarca oscense del Sobrarbe. Trail corto, de 26 km, para coger forma y ver cómo están las piernas antes del primer test importante del año: CSP Penyagolosa en Castellón.

perfilgeneral_larga_trail
Perfil de la carrera.

CRÓNICA

Día frío, con apenas 2 grados a las 9 de la mañana, al menos hace sol y el ambiente se va calentando a medida que pasan los minutos. A las 9:30, con puntualidad, un «chupinazo» desde el balcón del ayuntamiento de Tierrantona (capital del valle) da la salida de esta carrera.

Tras un primer kilómetro rápido por asfalto, comenzamos a pisar pista y sendero en leve ascenso. Tras cruzar un prado, comienza la subida al pequeño pueblo de Charo.  Tras una breve subida, un tramo de llaneo por senda, divertido, con algún sube y baja, nos deja a la entrada del pueblo, al que no llegamos a entrar.

Aquí, en las inmediaciones del pueblo, comienza la subida a San Salvador, apenas 250 metros de desnivel bastante llevaderos por una senda algo sucia pero divertida. En la cima se encuenta la ermita de San Salvador (991 metros), muy bonita, de estilo románico y bien conservada. A pesar de «las prisas» da tiempo de fijarse en estos detallitos.

san_salvador_005
San Salvador con Cotiella al fondo. Fuente: elrincondelfovano.wordpress.com

Primer avituallamiento y para abajo. Las piernas agradecen esta bajada después del primer «calentón». Enseguida, la pista se torna senda y la cosa se pone divertida con una bajada bastante sucia y empinada, con piedra suelta. Aquí alcanzo a la primera chica de la carrera, Nuria Sierra, una auténtica crack que terminó ganando y con la que me iré cruzando en varias ocasiones a lo largo de la carrera. Su fuerte ritmo me servirá de referencia en algunos tramos de la carrera.

Ya con la cima y el castillo de Muro de Roda en el horizonte, comenzamos un tramo «llano» de varios kilómetros, principalmente por bosque y senda, bastante corrible y divertido. Un tramo de pista en leve ascenso antecede a la subida a Muro de Roda, la más importante del día.

La subida alterna senda y pista, pica bastante para arriba y obliga a caminar en algún tramo. Ya arriba, lo que vemos compensa el esfuerzo. Cima de Muro de Roda (1019 metros: un castillo y ermita amurallados, muy bien conservados y con unas vistas inmejorables de todo el valle y del embalse de Mediano, así como de medio Pirineo.

Avituallamiento (el segundo), control de tiempos, foto para la posteridad y para abajo, recorriendo el perímetro amurallado. Sin duda, uno de los momentos más chulos de la carrera.

11_03_06
Disfrutando en la cima de Muro de Roda. Al fondo, la Peña Montañesa y la Sierra Ferrera.

La bajada de Muro de Roda al despoblado de Ministerio es otro de los momentos más memorables. Senda rápida, por bosque, muy entretenida y bonita que desemboca en un pequeño llano donde yace este viejo pueblo ya sumido en la ruina.

En este punto, comienza la parte más corrible de la carrera, una pista, alternada con tramos de senda, nos llevará de Ministerio al pueblo de Humo de Muro, unos 200 metros de desnivel más abajo.

En Humo de Muro hay un nuevo avituallamiento, donde no llego a parar. Las sensaciones son buenas y la idea es darlo todo hasta la meta.

Desde este pueblo al siguiente, Fumanal, tomamos el sendero GR-1 (marcas blancas y rojas) que, principalmente pica hacia arriba, lo que a estas alturas de la carrera (kilómetro 20) duele especialmente. Un tramo más llano, nos deposita en el pueblo. Un prado verde con unos caballos pastando nos da la bienvenida. Una imagen de postal… ¡qué bonito es el Pirineo!

Desde Fumanal a Tierrantona quedan unos 5 kilómetros, casi todos cuesta abajo pero no hay que confiarse. Hay un tramo de sube y baja algo sucio y entretenido que hará sufrir al que llegue un poco justo.

El último kilómetro y medio se hace por asfalto. El pueblo de Tierrantona, que está metido en un pequeño hoyo no se ve, lo que desconcierta un poco. Ya con el pueblo a la vista, lo doy todo, entrando en 2 horas y 44 minutos. Puesto 24 de unos 120 corredores.

El ritmo me salió a 9:47 km/h lo que me deja muy satisfecho. La carrera era rápida, el terreno es de media montaña, pero no era pistera para nada ya que había mucho tramo de senda.

valle-de-la-fueva-al-fondo-cotiella
Cotiella (2912 metros) desde el valle de la Fueva. Fuente: descubrehuesca.com

A la llegada, un avituallamiento de lujo, con dulce (tortas típicas) y salado (longaniza), regado con abundante bebida, incluso con cerveza artesanal del Sobrarbe de grifo, una pasada.

OPINIÓN

Gran carrera la que tienen montada en este pequeño valle. Buena organización, bien marcada, con un recorrido muy divertido, mucha senda, y con unos paisajes espectaculares. De 10.

DATOS TÉCNICOS

Distancia: 26 kilómetros

Desnivel positivo: 1158 metros

Track

Web de la carrera

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: