Pic des Trois Seigneurs. Circular por Étang Bleu y Cirque d’Embans
Estamos en el Pirineo francés, concretamente en el departamento de Ariège, en unas montañas muy cercanas a la histórica localidad de Foix. Este Pic des Trois Seigneurs es un dosmil muy popular en la zona, está alejado de la cadena axial pirenaica, en una zona de media montaña, lo que le convierte en un extraordinario mirador de la cordillera.

Esta montaña se encuentra encima del mítico Puerto de Lers, por donde ha pasado el Tour de Francia en varias ocasiones. La ascensión más popular al pico parte de allí, pero nosotros preferimos acudir a su cara Norte para hacer un recorrido más atractivo, con más desnivel y distancia, y de paso conocer los hayedos de esta vertiente y los lagos o étangs de Courbière.
EL RECORRIDO
Sobre las 10:30 de la mañana, alcanzamos el parking situado junto al barranco de Courbière. Para llegar hasta aquí, hemos seguido una carretera local muy estrecha que sube desde la población de Tarascon-sur-Ariège.
El parking está situado en un lugar idílico, rodeado de un bosque muy frondoso y verde.
Comenzamos a caminar por pista, siempre en leve ascenso, hasta llegar a un cruce. A la izquierda, hay un vadeo sobre el río que se puede evitar cruzando por un puente de madera metros más adelante, lo tomamos.
Al otro lado del río, la pista sigue ascendiendo, pero debemos estar atentos pues a mano derecha sale una senda que comienza a subir fuerte. En el cruce hay un cartel de madera y marcas de pintura amarilla, es complicado perderse.

Ya por senda, iremos poco a poco entrando en un hayedo muy muy bonito, conocido como Bois Debès du Resec. La senda, serpentea entre las rocas y el musgo, en un entorno fresco y muy agradable. El primer tramo de senda, discurre paralelo al barranco de Barataus, después se aleja un poco de este y comienza un zig-zag.

Nos acercamos a la cota 1.600 y la vegetación comienza a desaparecer. Vamos saliendo a un plateau o llanura elevada sobre el valle. La senda, siempre bien marcada, nos conduce sin pérdida hacia el Étang Bleu.

El Étang Bleu es uno de los cuatro lagos de origen glaciar que conforman los lagos de Courbière. Es también el más grande y el más visitado de todos ellos, con diferencia. Está situado bajo las paredes del Pic de Peyroutet (2.165 m), en un entorno agreste y muy vistoso.

Paramos un ratito a descansar junto al lago, pero pronto ponemos rumbo al cercano collado conocido como Col de la Couillate (1.980 m). El camino es largo hasta el Pic des Trois Seigneurs y no hay tiempo que perder.

Subiremos los 200 metros de desnivel sin dificultades. El camino es cómodo. Arriba, las vistas se abren 360º. Abajo dejamos los lagos de Courbière…

Al Sur, veremos la cadena axial pirenaica. Ante nosotros, tenemos toda la frontera entre Francia y Andorra y un poco más a la derecha el macizo de la Pica d’Estats (3.143 m).

Tras echar muchas fotos, comenzamos con el largo cresteo al Pic des Trois Seigneurs. Son 3 kilómetros de cresta fácil, la mayor parte por sendero, con algún paso puntual donde hay que apoyar las manos. La dificultad principal es el desnivel que vamos acumulando, al tener que subir y bajar varias cotas intermedias.

Encontramos un primer paso donde hay que echar la mano para subir al Pic de Peyroutet. Una vez arriba, vemos toooodo lo que nos queda hasta nuestra cima. Tras descender de este pico tendremos que subir al Pic de Crède (2.193 m). El sendero se empina un poco más para subir a esta montaña, una antecima del Pic des Trois Seigneurs.

Ya por fin, descendemos esta cota para acometer la subida final a nuestro pico. La senda está bien marcada pero la pendiente aumenta y tenemos que echar la mano de forma puntual en varios pasos. Con roca seca y sin nieve no hay problema, pero si las condiciones no son favorables habrá que andarse con ojo en esta parte final, precaución.

En la cima encontramos una gran cruz de metal y algunos simbolismos más. Se nota que es una cima importante. Las vistas hacia el valle de Courbière, donde hemos aparcado, son tremendas.

Volveremos por el mismo camino, descendiendo de la cima con cuidado, hasta el Col de la Couillate, y desde allí descenderemos de nuevo al Étang Bleu.

Ahora toca bajar al valle, pero lo haremos por otro camino, así visitaremos el espectacular Cirque d’Embans, un circo glaciar situado bajo la cima del Pic des Trois Seigneurs.

En el descenso, a pocos cientos de metros del Étang Bleu, nos toparemos con el Étang Long. A partir de allí, la senda inicia un descenso cómodo por una ladera de hierba. Enfrente, las paredes del Cirque d’Embans caen a pico sobre el fondo del valle.

Por desgracia, el sol está sobre el propio circo y eso nos impide sacar buenas fotos. No obstante, lo intento con esta panorámica realizada con el móvil. No es muy buena pero nos permite ver las dimensiones del circo.

La senda sigue bajando y cruza el arroyo por donde desaguan los lagos. Tras cruzar el barranco hay una fuerte bajada, la senda está muy bien aunque en este tramo es algo resbaladiza.
Poco a poco, a medida que perdemos altura, el paisaje va cambiando y entramos en el bosque. Pronto, las hayas hacen acto de aparición y el bosque se torna más frondoso y espectacular, es el conocido como Bois du Cirier.

La senda serpentea por el empinado hayedo. Para mi gusto, es el hayedo más espectacular del Pirineo que he visto hasta la fecha, superando al de Sansanet.

Finalmente, alcanzamos el fondo del valle y cruzamos el río por un puente de madera. Al otro lado, la senda se convierte en pista y siguiéndola conectamos con la pista por la que hemos comenzado a ascender y, poco después, llegamos al parking.
Acabamos así una excursión muy bonita, por unos paisajes bucólicos bastante diferentes a las zonas del Pirineo Aragonés que solemos frecuentar. Muy recomendable para descubrir el Ariège.
DATOS TÉCNICOS
Distancia: 17 km
Desnivel positivo acumulado: 1.380 m+
Tiempo neto: 6 horas
Fecha de realización: 12/07/2019
Cartografía: Géoportail IGN
ALGUNOS LINKS INTERESANTES
Las montañas del Ariège están integradas dentro del Parque Regional de los Pirineos del Ariège. La web es muy extensa y cuenta con mucha información. Son muchas las rutas balizadas por el propio parque. Para nosotros resultaron de gran ayuda ya que no conocíamos de nada la zona y así fuimos con ciertas garantías.
Buscando información sobre estos parajes, algo complicado si buscamos webs en castellano, dí con esta magnífica web sobre lagos del Pirineo: Lacs des Pyrénées. Una web con un catálogo enorme de lagos, bien clasificados, donde podemos estar horas y horas navegando.
Ya por último, mencionar una carrera de montaña que pasa por esta montaña y que toma su nombre: Le trail du Pic des 3 seigneurs. 55 Km y 4000 m+ por estas magníficas montañas. Da la casualidad de que se celebraba justo un día después de hacer esta ruta, por lo que nos encontramos a los organizadores balizando y montando los avituallamientos. Esta carrera pertenece a un circuito más amplio de hasta 50 carreras, conocido como Ariège, Terre de Trails.
OTRAS RUTAS CERCANAS
Cirque de Gabettou, Étang du Garbet y Étang Bleu (Aulus-les-Bains)
Deja una respuesta