Serradero (1.495 m). Sierra de Moncalvillo.

ASCENSIÓN AL PICO SERRADERO POR LA SENDA DE LAS NEVERAS

Bonita ascensión al techo de la Sierra de Moncalvillo recorriendo la senda de las Neveras que parte del pueblo de Sojuela (La Rioja) y que sube a lo alto de estas modestas montañas recorriendo los frondosos bosques de la vertiente norte.

La Sierra de Moncalvillo es una estribación de la Ibérica Riojana muy cercana a la ciudad de Logroño, a apenas 15 kilómetros. A pesar de no sobrepasar los 1.500 metros tiene unos paisajes muy interesantes, siendo sus bosques y barrancos su principal aliciente.

P1140190
Otoño en la senda de las Neveras.

Recorrido apto para todos los públicos. La subida es muy mantenida y suave y muy agradable, casi todo el rato a la sombra, entre bosques.

EL RECORRIDO

Dejamos el coche en Sojuela, pequeño pueblo serrano al pie de la montaña y rodeado de viñedos y bosque. Tras recorrer la calle principal del pueblo salimos a la carretera que une Sojuela con Medrano y allí vemos el cartel que indica el inicio de esta senda de las Neveras.

croquis
Croquis. Fuente: IGN / Wikiloc

Los primeros pasos los damos por una pista asfaltada que sube al área recreativa situada a las afueras del pueblo, junto a una gran balsa. Allí la pista se torna en senda y comenzamos a adentrarnos en los bosques de la parte baja de la sierra, donde predomina el roble y, en general, el bosque mediterráneo.

A medida que vamos progresando, el bosque se va volviendo más frondoso. Sobre la cota 1000 alcanzamos un bosque de pino repoblado muy bonito. Los helechos comienzan a aparecer y su tono amarillento le da un tono otoñal muy bonito al recorrido.

P1140167
La senda atraviesa un bonito pinar.

La senda sube de forma muy suave en este punto, incluso tiene un par de largos llaneos ideales para disfrutar del paisaje y relajarse.

P1140178
Helechos y pinares, el paisaje que predomina en la zona media de la senda de las Neveras.

La senda no tiene pérdida, además, está balizada con unos postes con información que encontramos cada cierto tiempo y marcas verdes y naranjas en los árboles. Este sendero pertenece a una red local de senderos del municipio de Sojuela.

P1140180
Sendero bien balizado. Imposible perderse.

A medida que vamos ascendiendo nos vamos metiendo en el Barranco de la Calera, que también se va definiendo conforme ganamos metros. Es un barranco muy suave cuyas laderas están cubiertas de pinares y después de hayas. Nada que ver con su vecino el Barranco Colorado, muy erosionado y más escarpado y vertical.

P1140186
Paisaje totalmente otoñal.

Tras cruzar una pista, en la cota 1200, encontramos el bonito paraje de la Fuente de la Ojosa, donde nace un pequeño manantial. Aquí el bosque ya se ha convertido en un amplio hayedo. Es un lugar tranquilo y muy agradable así que aprovechamos para comer el bocadillo.

P1140193
Hayedo en la parte alta del Barranco de la Calera.

Los dos últimos kilómetros hasta las neveras discurren por el hayedo. La pendiente aumenta un poco pero sigue siendo muy llevadera. Casi sin darnos cuenta alcanzamos las neveras, situadas ya muy cerca del cordal y la pista forestal que lo atraviesa. Son un conjunto de cinco o seis neveras, bien restauradas con una pequeña cabaña o refugio libre junto a ellas.

P1140218
Una de las neveras que da nombre a la ruta.

Tras visitar las neveras salimos al cordal. El paisaje cambia radicalmente del idílico bosque a una ancha pista que parte el bosque en dos. El entorno pasa a estar muy humanizado. Junto a las neveras hay una torre de vigilancia forestal y varias vallas de madera y alambre espino rodean la pista.

P1140205
Último kilómetro a cima, por una ancha pista.

Por fortuna es un tramo corto que se hace rápido. Pronto alcanzamos la cima del Serradero. Si el entorno antes era humanizado ahora lo está incluso más, con una carretera asfaltada que llega hasta la cumbre, donde hay un centro de comunicaciones con dos antenas muy altas. En ese enjambre de construcciones, se encuentra el vértice geodésico de cinco metros de altura. Aprovechamos para subir a él y echar la foto.

P1140212
En el vértice del Serradero.

Un pequeño buzón junto al vértice nos recuerda que estamos en la cima de una montaña…

P1140208
El viejo buzón del Serradero.

Pocas veces encontramos un recorrido tan descompensado, con una ascensión tan bonita y una cumbre tan fea. Una pena.

El descenso lo haremos por el mismo sitio, sin prisa pero sin pausa y disfrutando del bosque.

P1140221
Tranquilo descenso por el bosque.

Llegaremos a Sojuela a media tarde. El día ha terminado acompañando e incluso hemos visto un poco el sol… Bonito día de montaña, exprimiendo este extraño otoño que comienza a desvanecerse con la llegada del frío.

P1140234
Llegando a Sojuela.

DATOS TÉCNICOS

Distancia: 18,7 km

Desnivel positivo: 850 m+

Tiempo neto: 5 horas

Fecha de realización: 11/11/2017

Mapa: Visor IGN

Track Wikiloc

ALGUNOS LINKS INTERESANTES

En general, hay poca información de esta sierra en Internet, ni siquiera en los portales oficiales de turismo. El pequeño pueblo de Sojuela, tiene algo de información sobre recorridos en su web y también una breve reseña sobre la historia de las neveras que hemos visitado, bastante interesante.

Si vais a venir por esta zona no dejéis de visitar el blog de MeteoSojuela, con información meteorológica de este pueblo y de La Rioja en general.

A nivel de carreras de montaña, cabe destacar la Medrano Trail Race, nuevo trail nacido este año y que me permitió conocer esta bonita sierra (aquí la crónica de la carrera).

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: