Ibón de Plan desde Saravillo (GR-15)

Ibón de Plan o Basa de la Mora desde Saravillo, siguiendo el GR-15

Pocos rincones del Pirineo son tan bonitos como este ibón de Plan, enclavado en un lugar único, al pie de las montañas calizas de Cotiella y rodeado de bosques y praderas con vacas. Puro Pirineo.

Esta vez, subiremos a hacerle una visita desde el pequeño pueblo de Saravillo, en el valle de Chistau. Es un recorrido algo más largo pero también más llevadero que el que parte de Plan por el PR-HU 87.

CROQUIS
Croquis. Fuente: IGN/Wikiloc

EL RECORRIDO

Como ya es casi tradición, el domingo después de correr el Gran Trail de Sobrarbe, hacemos alguna ruta sencilla por el Pirineo para soltar las piernas. Este año, decidimos ir al ibón de Plan, aprovechando que mi chica todavía no lo había visitado.

Partimos del pueblo de Saravillo, dejando el coche en el parking que hay en la parte final del pueblo, junto al inicio de la pista (de pago) que sube hasta el mismo refugio de Labasar, junto al ibón.

Atravesamos el pueblo y enseguida vemos las marcas blancas y rojas del GR-15 así como algunos carteles que indican el inicio del camino. Estos carteles son nuevos y son muy útiles, ya que los hay en cada cruce e intersección. No hay pérdida.

P1120731
Marcas blancas y rojas del GR-15. A través del bosque vemos el otro lado del valle de Chistau, con el pueblo de Sin rodeado de campos de labor.

El sendero es muy llevadero los primeros kilómetros, con una pendiente suave. Atraviesa un denso bosque de pino, muy típico de esta zona del Sobrarbe. Parte de la ruta, por tanto, se realiza a la sombra y en un ambiente muy fresco, pues estamos en la cara Norte del macizo de Cotiella.

P1120697
La senda atraviesa un gran bosque, por lo que casi siempre iremos a la sombra.

Tras una hora de caminara, cruzaremos el Barranco de Gallinés. Es momento de refrescarse y rellenar las cantimploras y ya de paso remojar al perro que con estas temperaturas lo pasa peor que nosotros.

Tras otro tramo de bosque, en la cota 1500 junto a la pista forestal, encontramos un depósito de agua con una fuente muy fresca que nos permitirá, de nuevo, rellenar agua. Estos dos puntos de agua son fundamentales para refrescarnos y para no portar demasiada agua desde Saravillo.

La senda continua su subida constante, cruzándose en esta parte más a menudo con la pista forestal pero sin seguirla apenas. Yo pensaba que la subida desde Saravillo seguía bastante la pista, pero no es así, esta subida es muy distinta a la de Plan pero también es muy bonita y merece la pena hacerla.

A partir de la cota 1800, el bosque se alterna con prados alpinos donde pastan las vacas plácidamente.

P1120700
Prados en la parte final del recorrido, antes de llegar al refugio de Labasar.

Pronto alcanzaremos el altiplano donde se ubica el refugio de Labasar, refugio libre donde acaba la pista forestal y parking donde la gente deja el coche. Este año ha habido una pequeña polémica con este refugio, pues se ha planteado usarlo como bar en época estival.

P1120704
Refugio de Labasar. Al fondo el circo donde se ubica el ibón.

Desde el ibón, ya solamente quedará un kilómetro de cómodo sendero, con algún pequeño sube y baja, entre amplios bosques y prados. Un último esfuerzo que merece la pena antes de llegar al ibón.

P1120707
Basa de la Mora o Ibón de Plan.

Una vez allí, toca hacer la típica foto junto a los troncos que reposan en el agua. Un clásico, sin duda, pero es que la estampa merece la pena.

P1120714
Otra del ibón. Al fondo a la derecha, destaca la vistosa Peña de la Una.

DATOS TÉCNICOS Y TRACK GPS

Distancia: 16 km

Desnivel positivo: 1150 metros

Tiempo neto: 5 horas y 30 minutos

Fecha de realización: 25/06/2017

Mapa: Cotiella. Editorial Alpina. Escala: 1:25.000

Track wikiloc

ALGUNOS LINKS INTERESANTES

El macizo de Cotiella tiene muchas posibilidades para la práctica del senderismo y las ascensiones. Sin ir más lejos, desde el mismo ibón, se puede ascender a Cotiella por el casi desconocido valle de la Ribereta.

A nivel de carreras de montaña en la zona, la reina de todas ellas es el Gran Trail Sobrabe que, por desgracia, ya no se realizará todos los años, sino en años alternos, la siguiente edición es en 2019 y en principio su recorrido pasará de nuevo por este ibón de Plan.

También, durante unos años, se organizó el kilómetro vertical del Ibón de Plan aunque ya lleva unos años sin hacerse…

Anuncio publicitario

6 comentarios sobre “Ibón de Plan desde Saravillo (GR-15)

Agrega el tuyo

    1. Hola David, tanto el tiempo como la distancia es de ida y vuelta. Eso sí, con buenas condiciones meteorológicas, sin nieve y demás. Un saludo.

      Me gusta

  1. Yo hice la ruta hara 2 años desde Plan y la encontre larga y durilla, pero a la vez muy guapa y al llegar arriba es una pasada el ibon, por eso ahora me gustaria hacerla por Saravillo a ver que tal esta , saludos.

    Me gusta

    1. Desde Saravillo es más cómodo que desde Plan. Algo más larga la ruta pero más llevadera ya que el desnivel se sube de manera más progresiva.

      Es una ruta muy chula. Seguro que te gusta. Saludos.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: