Ascensión clásica a Peña Trevinca por la vertiente zamorana. La Peña Trevinca está situada en el límite de las provincias de Orense y Zamora. Con sus 2.127 metros es el techo de ambas provincias y también de toda la comunidad autónoma de Galicia. Esta montaña se ubica en el macizo Galaico-Leonés, dentro de la comarca... Leer más →
Peñalara (2.428 m). Circular desde La Granja.
Circular subiendo a Peñalara desde La Granja de San Ildefonso. Esta ruta es, sin duda, uno de los itinerarios más completos que se pueden hacer en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. Lo tiene todo: bosques, preciosos senderos, lagunas, una cresta con mucho ambiente, altura y grandes paisajes. Si tuviera que recomendar a... Leer más →
Peña Prieta (2.539 m). Montaña Palentina.
Ascensión clásica desde Cardaño de Arriba por el Pozo de las Lomas. La Peña Prieta es el pico más alto del macizo de Fuentes Carrionas en la comarca de la Montaña Palentina. Con una altura superior al famoso Curavacas (2.520 metros) y al abrupto Espigüete (2.450 metros). Curiosamente, la cima de Peña Prieta se encuentra en... Leer más →
San Millán (2.131 m). Sierra de la Demanda.
San Millán por el valle del río Urbión. La Sierra de la Demanda marca el inicio del Sistema Ibérico en su extremo Noroeste. A caballo entre las provincias de Burgos, La Rioja y Soria, esta sierra presenta montañas que superan holgadamente los 2.000 metros como su techo San Lorenzo (2.270 metros) o la montaña que... Leer más →
Petrechema (2.371 m) y Mesa de los Tres Reyes (2.444 m). Circular desde Lescun
Ruta de dos días: Lescun - Linza - Lescun El Circo de Lescun es uno de los parajes más bonitos del Pirineo Francés. Es una de esas zonas del Pirineo con un clima atlántico muy marcado que asegura paisajes muy verdes pero también muchos días de mal tiempo al año. Cuando entras en Lescun, llaman... Leer más →
Peñarroya (2.028 m) y Monegro (1.957 m). Circular a la Sierra de Gúdar.
GRAN CIRCULAR A LA SIERRA DE GÚDAR DESDE ALCALÁ DE LA SELVA. La sierra de Gúdar se encuentra en el extremo Este de la provincia de Teruel y pertenece al Sistema Ibérico. En ella encontramos la mayor altura de la provincia, el pico Peñarroya de 2.028 metros y también el municipio situado a mayor altura... Leer más →
Mogorrita (1.864 m). Serranía de Cuenca
MOGORRITA. CIRCULAR DESDE TRAGACETE AL TECHO DE LA PROVINCIA DE CUENCA. La Serranía de Cuenca es una estribación del Sistema Ibérico que recorre la parte Norte de la provincia. Sus paisajes y relieves son muy similares a los que podemos encontrar en las provincias vecinas de Guadalajara y de Teruel: amplios pinares, roca caliza y... Leer más →
Canchal de la Ceja (2.428 m) y Torreón (2.400 m)
01/09/2012 - CIRCULAR POR LA SIERRA DE BÉJAR Ruta circular bastante exigente, recorriendo dos valles muy solitarios de esta Sierra de Béjar (Arroyo Malillo y Garganta del Trampal) y ascendiendo a las dos cimas más altas del macizo: Canchal de la Ceja (2428 metros) y el Torreón o Vértice del Calvitero (2400 metros), techos provinciales... Leer más →
Moncayo (2.314 m). Circular desde Agramonte.
CIRCULAR POR EL MONCAYO DESDE AGRAMONTE Ruta muy completa que recorre gran parte de la vertiente aragonesa del Moncayo partiendo de Agramonte, evitando la masificada ruta que parte del Santuario de la Virgen del Moncayo. Recorreremos los bosques de hayas y pinos de la vertiente Norte y cruzaremos todo el cordal hasta descender al Santuario... Leer más →
Mustallar (1.924 m). Los Ancares
MUSTALLAR. TECHO DE LA PROVINCIA DE LUGO. Ascensión clásica al pico más alto de la provincia de Lugo, el Mustallar (1935 metros) desde el pueblo de Piornedo de Ancares en una tarde revuelta de verano. Ruta muy llevadera, con una buena senda que nos lleva desde la aldea de Piornedo hasta la misma cima, solamente... Leer más →