Subida clásica al Balcón de Pineta desde la pradera. De los cuatro valles que componen el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido (Ordesa, Añisclo, Escuaín y Pineta), el valle de Pineta es, para mi gusto, el más alpino y espectacular. De marcado origen glaciar, une Bielsa con la cara Norte del macizo de Monte... Leer más →
Puigmal (2.910 m) desde Queralbs por el santuario de Núria.
Ascensión clásica al Puigmal por la Coma de l'Embut. El Puigmal, con sus 2.910 metros de altura, es la montaña más alta de la comarca catalana de El Ripollès y de todo este sector del Pirineo. Se encuentra en la frontera entre Francia y España y tiene al Oeste la inmensa llanura de la Cerdaña.... Leer más →
Pic de Costabona (2.465 m). Circular desde Setcases.
Ascensión al Pic de Costabona. Alto Valle del Ter. Estamos en la provincia de Gerona, en uno de los últimos grandes valles pirenaicos de camino al mar Mediterráneo: el valle del río Ter. En su cabecera, reconocida como Parque Natural, encontramos un interesante conjunto de montañas que superan con creces los 2.000 metros de altura.... Leer más →
Peñalara (2.428 m). Circular desde La Granja.
Circular subiendo a Peñalara desde La Granja de San Ildefonso. Esta ruta es, sin duda, uno de los itinerarios más completos que se pueden hacer en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. Lo tiene todo: bosques, preciosos senderos, lagunas, una cresta con mucho ambiente, altura y grandes paisajes. Si tuviera que recomendar a... Leer más →
Soum des Salettes (2.976 m) desde Piau Engaly
Ascensión al Soum des Salettes o Pic des Aguilous A medio camino entre el macizo de Néouvielle y el macizo de la Munia, se encuentra este pico, el Soum des Salettes, un "casi tresmil" bastante popular al otro lado de la frontera y al que se accede de manera sencilla desde la estación de esquí... Leer más →
Peña Prieta (2.539 m). Montaña Palentina.
Ascensión clásica desde Cardaño de Arriba por el Pozo de las Lomas. La Peña Prieta es el pico más alto del macizo de Fuentes Carrionas en la comarca de la Montaña Palentina. Con una altura superior al famoso Curavacas (2.520 metros) y al abrupto Espigüete (2.450 metros). Curiosamente, la cima de Peña Prieta se encuentra en... Leer más →
Cabeza Nevada o Mogote del Cervunal (2.426 m). Gredos.
Cabeza Nevada. Circular desde Navalperal de Tormes. Ruta bastante larga que recorre las dos gargantas más importantes de la vertiente Norte del macizo central de Gredos: la Garganta del Pinar y la Garganta de Gredos. Las cabeceras de estos dos valles se encuentran cerradas por dos circos de origen glaciar espectaculares: el Circo de Cinco... Leer más →
Pic de Bataillence (2.601 m) desde el túnel de Bielsa.
Bataillence por el Puerto de Salcorz. Recorrido corto pero bastante explosivo ascendiendo a una de las cimas más conocidas del cordal fronterizo entre España y Francia situado encima del túnel de Bielsa. Una montaña bastante visitada en temporada invernal por los esquiadores de travesía que suben desde la boca Norte del túnel (lado francés). Nosotros... Leer más →
Tuc deth Port de Vielha (2.605 m). Val d’Arán.
Travesía Hospital de Vielha - Refugio de la Restanca El Tuc deth Port de Vielha (2.605 metros) separa los valles de Barrabés al Sur de la divisoria y de Arán al Norte. Además, está situado muy cerquita del macizo de las Maladetas, que queda unos pocos kilómetros al Oeste, y del macizo de los Besiberris... Leer más →
Pico del Ibonet o pico Negro (2.866 m). Valle de Tringonier.
Circular por el valle de Tringonier. El pico Ibonet, pico Negro o Arriouère (2.868 metros) es una gran mole de la divisoria pirenaica situada cerca del túnel de Bielsa. De color rojizo y en algunos puntos casi negro, no destaca por sus formas alpinas. Casi todas sus vertientes presentan un acceso cómodo, aunque siempre largo,... Leer más →