Circular por los lagos de la Reserva del Néouvielle desde Tournaboup.
Nueva ruta por el entorno del Néouvielle visitando seis lagos de alta montaña y ascendiendo al Pic de Madaméte, uno de los mejores miradores de la zona. La excursión discurre por dos cuencas lacustres diferentes, la de Coubous y la de Aygues Cluses, ambas externas a los límites del coeur o zona central del Parque Nacional, lo que permite hacer la ruta acompañados de nuestro perro.

La ruta comienza en el amplio aparcamiento de Tournaboup, a 1.460 metros, perteneciente a las instalaciones de la estación de ski de Grand Tourmalet. Ascenderemos por el valle de Coubous para acceder a su cuenca lacustre, donde visitaremos cuatro de estos ibones para terminar coronando el Col de Madaméte (2.508 m). Desde el collado, subiremos a la cima del pico del mismo nombre y bajaremos por la misma vía para después seguir bajando por los Lacs de Madaméte y el refugio de Aygues Cluses (en construcción). Una ruta circular muy completa y sin apenas dificultades técnicas que nos permite descubrir esta zona tan bonita del Pirineo central francés.

Detalles del itinerario
Partimos del inmenso aparcamiento de Tournaboup en la cota 1450 del puerto del Tourmalet según subimos por la vertiente de Luz, es decir, por la población de Barèges. El acceso a este parking es gratuito y, dado su tamaño, es complicado no tener espacio para dejar el coche.

Allí mismo, tras los edificios de la estación de esquí, tomamos un camino ancho que se interna en el valle de Coubous. Enseguida giraremos ligeramente a la izquierda por un sendero bien balizado con marcas blancas y rojas de GR (es el GR-10 o sendero transpirenaico francés).

Ascenderemos de manera suave por el sendero que después se torna en pista hasta la cota 1750 donde hay un cruce de caminos no muy bien señalizado. Aquí tomaremos el sendero de la derecha que asciende de manera decidida al Lac dets Coubous, el primer lago del día, abandonando así el GR-10 por el que veníamos.

La subida se realiza por un zig-zag cómodo y muy marcado. A medida que vamos tomando altura, vamos dejando atrás el incómodo mar de nubes y las vistas se abren en todas las direcciones.
Alcanzamos el Lac dets Coubous (2.050 m). En una posición un poco elevada, sobre el lago, hay una cabaña que hace las veces de refugio libre. Rodeamos el lago por la izquierda y pasamos por su presa para seguir ascendiendo.

Enseguida encontramos un lago poco profundo y que llama la atención porque está lleno de juncos. Es el Lac Dera Yunco (2.100 m). Un poco más adelante, el camino se vuelve a bifurcar. A la izquierda, iremos al Lac de Tracens y si seguimos recto visitaremos el Lac Blanc y el Lac Nére. Yo tomé la segunda opción que es un poco más larga y complica un pelín la ruta ya que en el rodeo al Lac Nére encontramos varias zonas de grandes bloques.

Esta segunda opción que yo tomé permite ver un lago más y pasar por el Lac Nére, uno de los más importantes y bonitos de la zona.

Llegamos al Lac Blanc (2.125 m) enseguida y poco más tarde, tras pasar junto a una pequeña charca al Lac Nére (2.220 m). Aquí giramos de forma brusca y comenzamos a rodearlo por la izquierda (si seguimos recto llegamos a la Hourquette d’Aubert y esa no es nuestra intención). El rodeo, como comentaba antes, se complica un poco en algún tramo al haber grandes bloques de granito. A mi me divierten pero mi perro lo pasa mal y debo ir con precaución.

Pasados los bloques nos alejamos del lago y conectamos con el camino que viene del Lac de Tracens. Ahora toca ascender por fácil sendero y seguir por un camino muy evidente hasta un collado que hay en la cota 2550 y que no tiene nombre.

Desde aquí volvemos a tener dos opciones, subir directamente al Pic de Madaméte (2.657 m) por una de las trazas que salen a mano derecha o seguir hasta el Col de Madaméte (2.508 m) perdiendo unos metros y tomar el camino «oficial». Es la opción que tomo yo al no ver clara la traza correcta y no querer pasar por más caos de bloques con el perrete.

Desde el Col de Madaméte la subida es obvia por un camino empinado pero muy bien marcado. Tras sudar la gota gorda en el último tramo, hacemos cima y las vistas se abren hacia el Pic de Néouvielle (3.091 m), el Pic du Midi de Bigorre (2.872 m) y la zona del Lac d’Aubert que queda al Sur.

Seguramente esta cima sea uno de los mejores miradores del Néouvielle por su situación estratégica, en medio de toda la reserva.

Tras pasar un rato en la cima, bajamos y alcanzamos de nuevo el collado. Desde aquí nos espera un largo descenso a Tournaboup por un camino muy bonito que discurre por varios lagos.

Seguiremos las marcas del GR-10 para la bajada. Hay tramo cómodos que se alternan con otros más pesados, de mucha roca. En general, se baja bastante bien.

Pronto nos toparemos con el Laquet de Madaméte (2.370 m), para más tarde encontrarnos con el resto de lagos del conjunto, conocidos como Lacs de Madaméte (2.290 m). A la izquierda está el lago principal y a la derecha uno de menor tamaño. Muy cerca de allí, aunque no alcanzamos a verlo desde el camino, está el Lac d’Aygues Cluses que da nombre a esta zona.

Dejaremos atrás los lagos para alcanzar la Cabaña de Aygues-Cluses (2.150 m) junto a la cual están construyendo un moderno refugio de montaña que entiendo que se abrirá el próximo año (en 2023) visto lo avanzado de las obras.

Giraremos a la izquierda, pasaremos por delante del nuevo refugio y comenzaremos a bajar por un abrupto valle. El camino no tiene pérdida y es llevadero aunque algunas zonas son un poco incómodas por la cantidad de raíces y rocas que hay en el sendero.

La niebla hace acto de presencia sobre la cota 2000 y ya metidos en la nube seguiremos bajando hasta el aparcamiento de Tournaboup. El descenso es largo por lo que recomiendo guardar fuerzas o hacer una paradita en la cabaña de Aygues-Cluses para afrontarlo con garantías.
La circular es muy bonita. Es importante acertar con el día pues las vistas son un atractivo muy importante de la ruta y sería una pena perdérnoslas por el mal tiempo.
Datos técnicos
Distancia: 19,5 km
Desnivel positivo: 1.250 m+
Tiempo neto: 4 horas (entrenamiento de carrera por montaña)
Fecha: 25/07/2022
Cartografía: Géoportail IGN
Síguenos en redes sociales
Deja una respuesta