Ascensión al Catoute por la ruta normal desde Salentinos. Sierra de Gistredo. El Bierzo es una comarca leonesa llena de montañas que superan los 2.000 metros de altura. Al Norte de la ciudad de Ponferrada y antes de alcanzar la comarca de Laciana, encontramos la Sierra de Gistredo, un macizo con rincones muy bonitos y... Leer más →
Peñacorada (1.832 m). Montaña Oriental Leonesa.
Travesía de Fuentes de Peñacorada a Cistierna. El macizo de Peñacorada es uno de los más meridionales del norte de la provincia de León. Su alargada figura es bien visible desde el páramo, al ser la primera gran montaña que encontramos cuando remontamos el valle del río Esla desde la capital leonesa. Cordal del Peñacorada.... Leer más →
Pico Jario (1.914 m). Valle de Sajambre.
Circular al Pico Jario desde Soto de Sajambre. Picos de Europa. El pico Jario es un estupendo mirador del macizo Occidental de los Picos de Europa o macizo del Cornión. Situado en el extremo norte de la provincia de León, esta montaña se eleva 1.500 metros sobre el valle del río Sella, que en su... Leer más →
Ruta del Cares. Parque Nacional de los Picos de Europa.
La ruta del Cares: de Poncebos a Caín de Valdeón. La ruta o senda del Cares es la clásica caminata del Parque Nacional de los Picos de Europa. Las estadísticas dicen que todos los años unas 300.000 personas recorren esta ruta. Es un camino asequible, sin grandes dificultades, y de una belleza excepcional. Podemos decir,... Leer más →
Pico Yordas (1.967 m). Montaña de Riaño
Ascensión al pico Yordas desde Liegos (León) El pico Yordas (también conocido como pico Burín o Borín) es una de las montañas más representativas del entorno de Riaño. Su forma piramidal la hace inconfundible y desde su cumbre se obtienen unas vistas magníficas del embalse de Riaño, de la Montaña Palentina y también de los... Leer más →
Montihuero (2.187 m). Babia (León)
Circular al Montihuero desde Torre de Babia El Montihuero es una de las montañas más significativas de la comarca leonesa de Babia. Su cara Sur pasa desapercibida desde la carretera que recorre el valle de Luna, sin embargo, su cara Norte es alpina y agreste y guarda bajo sus riscos una pequeña laguna de origen... Leer más →
Miravalles (1.966 m). Los Ancares.
MIRAVALLES DESDE TEJEDO DE ANCARES Los Ancares conforman el extremo occidental de la Cordillera Cantábrica, allí donde la cadena montañosa, más o menos uniforme, se convierte en una amalgama de macizos de pequeño tamaño que se dispersan por todo el territorio gallego. Son montañas que no superan los 2.000 metros, pero donde encontramos paisajes espectaculares... Leer más →
Peña Ubiña (2.411 m)
14/07/2013 - PEÑA UBIÑA DESDE TORREBARRIO El macizo de Peña Ubiña es el último núcleo de alta montaña que presenta la Cordillera Cantábrica si la recorremos de Este a Oeste. Este macizo se extiende entre Asturias y León y presenta varias cotas que superan los 2400 metros. La propia Ubiña, rivaliza con su vecino el Fontán... Leer más →