Peña Ezkaurre (2.045 m)

22/06/2013 – PEÑA EZKAURRE. CIRCULAR DESDE ISABA

Ruta circular larga y muy vistosa que permite conocer bien los dos valles de acceso a Peña Ezkaurre desde la localidad navarra de Isaba: Berroeta y Belabarce.

La subida la realizamos por el GR 11 que une Isaba con la cima de Ezkaurre a través del largo cordal de Gallarifonda. Pasaremos por el pequeño ibón estacional de Ezkaurre y terminaremos ascendiendo por la canal Sur. Este tramo puede ser comprometido en función de las condiciones de la nieve.

El descenso lo realizamos por la «normal» de la cara Norte hasta el collado Arguibiela y de ahí, vuelta a Isaba por la variante del GR 11 que recorre el valle de Belabarce por el llano.

Ruta muy chula y variada: ríos, verdor primaveral, hayedos, caliza y hasta un poco de nieve. Pirineo occidental en todo su esplendor.

croquis
Croquis. Fuente: IGN.

EL RECORRIDO

Llegamos a Isaba (800 metros) cerca de las 10 de la mañana, tras el largo viaje desde Zaragoza. El día es perfecto con 10ºC de temperatura y escasas nubes.

Descendemos del frontón a la parte baja del pueblo donde existe una pista en buen estado que sale dirección NE. No hay marcas blancas y rojas del GR-11 pues este sendero parte de la zona centro del pueblo. Esta pista tiene solamente marcas blancas y verdes de sendero local, pero apenas un kilómetro más arriba se une con el GR-11, por lo que no hay pérdida.

Seguimos por pista andando a buen ritmo hasta que llegamos a la unión de los barrancos de Berroeta y Belabarce (890 metros). En este punto uniremos la circular.

P1030729
Barranco Berroeta.

Ahora toca girar a la derecha y remontar el valle de Berroeta. Lo haremos por pista hasta que ésta acaba, justo cuando se cruza con el barranco.

El río baja muy fuerte y toca mojarse. Ya al otro lado del río, el sendero sube de forma decidido entre hayas y pinos de gran porte. Todo está muy verde y el agua cae por el sendero como si fuera un cauce más.

La fuerte subida nos deja en una borda derruida con muy buenas vistas del Ori y de las montañas de la divisoria de Belagua.

P1030731
Borda cercana al GR-11. Al fondo los picos de la divisoria de Belagua.

Otro pequeño tramo de subida por bosque, nos deposita en el inicio del cordal de Gallarifonda). Aquí el camino ya es trivial.

P1030737
Macizo de Ezkaurre desde el cordal.

Subiremos por el cordal, de formas suaves, siguiendo las marcas blancas y rojas (bastante difusas). Las sendas del ganado muchas veces nos ayudarán.

P1030739
Por el largo cordal…

Vamos ganando metros y acercándonos a la pared Sur de Ezkaurre.

P1030754
Peña Ezkaurre al fondo. Todavía lejana…

Bordearemos varias cotas hasta llegar al collado que nos permite descender hasta el llano donde se ubica el ibón de Ezkaurre (1670 metros).

P1030761
Ibón de Ezkaurre.

Picoteamos algo junto al ibón y nos ponemos en marcha buscando la canal Sur del Ezkaurre. Las marcas blancas y rojas nos dejan en el inicio de la canal. Primero debemos de superar unos cómodos escalones. Por terreno siempre empinado pero más o menos cómodo, llegamos al primero de los neveros.

P1030760
Canal Sur del Ezkaurre, la línea de neveros indica el camino a seguir. En el segundo nevero, empezando por abajo, se puede ver a un grupo de montañeros.

Está empinado y la nieve algo durilla, pero hay algo de huella y no hay exposición alguna, por lo que se sube bien con bastones. Superado el primer nevero, una trepadilla nos dejará a los pies de un segundo nevero, más grande y empinado y sin huella de subida. Decidimos bordearlo por la derecha, por terreno poco claro, pero siempre sencillo, ayudándonos de las manos en alguna ocasión.

P1030766
En plena faena…

Retornamos a la canal unos metros más arriba. Un nuevo nevero de grandes dimensiones ocupa casi toda la canal, pero hay un pasillo a la derecha que permite ascender sin pisarlo. De esta forma llegamos al final de la canal y salimos a terreno karstico, sin mucha inclinación.

La canal llegará a tener 35º ó 40º. Requerirá crampones y piolet gran parte del año. Precaución.

En la «meseta cimera» solo quedará seguir los hitos hasta la planicie donde se asienta el vértice que marca el punto más alto de este macizo: Peña Ezkaurre (2045 metros).

P1030783
En la cima.

El llano donde se encuentra el punto más alto está a unos 200 metros de los precipicios de la cara Este, así que decidimos ir hasta allí para asomarnos a sus abismos. Las vistas hacia Zuriza y el valle del Veral son tremendas. Sin duda merece la pena acercarse.

P1030793
Río Veral y Sierra de los Alanos al otro lado del valle.

Tras el descanso de rigor, ponemos rumbo a la cara Norte de Ezkaurre donde nos espera la bajada hasta el collado Abizondo. La bajada es corta, pero muy empinada. En invierno debe de ser realmente delicada con nieve dura. En verano no tiene ningún misterio y se baja cómodamente.

El sendero nos deposita en el collado Abizondo, donde comienza el hayedo. Sin duda, uno de los hayedos más espectaculares que he visto en el Pirineo. El sendero es un zig-zag muy inclinado y embarrado que hará la bajada más entretenida.

P1030801
La bajada desde el collado Abizondo.

El hayedo termina y nos deja en la carretera que une Zuriza con Isaba, justo al lado del collado de Arguibiela (1297 metros). Aquí parte una variante del GR 11 que recorre el valle de Belabarce por su margen izquierda.

P1030804
Hayedo en Abizondo.

El sendero está escasamente marcado en algunos puntos. Este hecho, unido al barro que cubre casi todo el sendero, hace que andar sea bastante incómodo en algunos puntos. Tras un buen rato de caminata por el valle, el río gira al Sur y debemos de cruzarlo (mojándonos de nuevo). Ya al otro lado, la senda está más marcada y descendemos hasta que el ruido nos indica que estamos en las inmediaciones de la cascada de Belabarce (970 metros). Un senderillo nos deja junto al río. Han colocado unas pasarelas de madera y unas escaleras para acceder a la cascada. El fuerte caudal lo cubre todo y toca mojarse de nuevo.

P1030815
Cascada de Belabarce.

Llegamos a los pies de la cascada que baja con bastante caudal. Sin duda, ha merecido la pena mojarse para llegar hasta aquí, es un lugar muy majo. Volveremos al camino y, ya por pista, regresaremos a Isaba (800 metros).

Ruta muy chula para hacerla en primavera o en otoño, sin nieve y disfrutando del colorido del valle. La subida a Ezkaurre con nieve puede ser delicada.

P1030749
Pirineo navarro. Vacas, verde…

DATOS TÉCNICOS

Distancia recorrida: 25,5 kilómetros

Desnivel positivo acumulado: 1350 m+

Tiempo neto: 6 horas y 45 minutos

Cartografía: Valles de Belagua y Roncal. Escala: 1:25.000. Editorial Alpina.

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: