La Najarra (2.120 m). Sierra de Guadarrama.

Circular desde Miraflores de la Sierra La Najarra (2120 metros) constituye el extremo oriental de la Cuerda Larga madrileña. Es una montaña ancha, cuya cima es casi una meseta. A pesar de sus formas poco atractivas, tiene una vertiente Oeste interesante donde existe un circo glaciar agreste (y bastante remoto) ya muy cerca de la... Leer más →

Trinidad de Iturgoyen (1.224 m)

TRINIDAD DE ITURGOYEN. CIRCULAR DESDE RIEZU POR LOS BARRANCOS DE LA VERTIENTE SUR DE LA SIERRA DE ANDÍA. La sierra de Andía separa las Tierras de Iranzu al Sur del valle de la Barranca al Norte. Junto con la sierra de Urbasa, conforma una amplia alineación montañosa en el extremo Oeste de Navarra que entronca con... Leer más →

Mogorrita (1.864 m). Serranía de Cuenca

MOGORRITA. CIRCULAR DESDE TRAGACETE AL TECHO DE LA PROVINCIA DE CUENCA. La Serranía de Cuenca es una estribación del Sistema Ibérico que recorre la parte Norte de la provincia. Sus paisajes y relieves son muy similares a los que podemos encontrar en las provincias vecinas de Guadalajara y de Teruel: amplios pinares, roca caliza y... Leer más →

Peñas de Azanza (1.085 m)

15/12/2017 - PEÑAS DE AZANZA. CIRCULAR ECHÁVARRI - MONASTERIO DE IRANZU Ruta circular a las Peñas de Azanza, estribación de la Sierra de Urbasa, no muy conocida, que se alza sobre el valle de Allín y es bien visible desde Estella y gran parte de su merindad. Con una cara Sur rocosa y bastante destacada... Leer más →

Canchal de la Ceja (2.428 m) y Torreón (2.400 m)

01/09/2012 - CIRCULAR POR LA SIERRA DE BÉJAR Ruta circular bastante exigente, recorriendo dos valles muy solitarios de esta Sierra de Béjar (Arroyo Malillo y Garganta del Trampal) y ascendiendo a las dos cimas más altas del macizo: Canchal de la Ceja (2428 metros) y el Torreón o Vértice del Calvitero (2400 metros), techos provinciales... Leer más →

Okomendia / Otzamendi / Monte Santo (1.258 m)

01/11/2017 - SIERRA DE LOKIZ. CIRCULAR POR LOS VALLES DE LANA Y AMÉSCOA. Recorrido circular por el sector occidental de la Sierra de Lokiz, allí donde confluyen las provincias de Navarra y Álava. Una zona de media montaña llena de bosques de hayas, robles, intrincados barrancos... y también tranquilos valles con mucho encanto, como son... Leer más →

Caimodorro (1.936 m)

Caimodorro. Techo de los Montes Universales. La Sierra de Albarracín tiene en su extremo más occidental, conocido como Montes Universales, sus cotas más altas, ya lindando con la provincia de Guadalajara y la de Cuenca. Es una zona remota y poco poblada donde los pinares cubren las serranías y los ciervos campan a sus anchas.... Leer más →

Peñablanca (1.856 m). Montes Universales.

Circular a Peñablanca desde Bronchales Circular por el corazón de los Montes Universales turolenses, ascendiendo a una de sus cimas más altas, Peñablanca, en el término municipal de Noguera de Albarracín. La ruta, atraviesa el núcleo central de esta modesta sierra partiendo de Bronchales, siempre a la sombra de los densos pinares que cubren todo... Leer más →

Blog de WordPress.com.

Subir ↑