Subida clásica al Balcón de Pineta desde la pradera. De los cuatro valles que componen el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido (Ordesa, Añisclo, Escuaín y Pineta), el valle de Pineta es, para mi gusto, el más alpino y espectacular. De marcado origen glaciar, une Bielsa con la cara Norte del macizo de Monte... Leer más →
Cañón del Tera y cañón del Forcadura. Sanabria.
Circular en el Parque Natural del Lago de Sanabria El cañón del río Tera es uno de los lugares más salvajes y agrestes del entorno del zamorano Lago de Sanabria. Este valle, que en su parte alta es un lugar amplio y plácido, se transforma aguas abajo del embalse de Vega de Tera en un... Leer más →
Pico del Águila (1.609 m). Circular desde Nueno.
Circular Nueno - Santolarieta - Pico del Águila - Presa de Arguis - Las Calmas - Nueno. El pico del Águila es una montaña muy conocida de la provincia de Huesca. Situada a la derecha del Puerto de Monrepós, llama la atención por su altura y por las antenas que copan su cima. No es... Leer más →
Peña Negrilla (2.117 m). Circular desde Aldehuela de Ágreda.
Circular por los hayedos de la vertiente soriana del Moncayo. El extremo Norte del macizo del Moncayo está coronado por la Peña Negrilla (2.117 m). Una montaña bien diferenciada y separada de la cima principal del cordal por el collado de Castilla (1.949 m). Hayedo de la Hoyada. Esta cumbre está ya en la provincia... Leer más →
Sant Aniol d’Aguja, Gorg Blau y Salt del Brull. Alta Garrotxa.
Excursión clásica a Sant Aniol d'Aguja desde Sadernes. El valle del río Llierca se encuentra en la Alta Garrotxa, en el extremo oriental del Pirineo. Es un escarpado cañón, profundo y alargado, donde el irregular río discurre entre inmensas paredes calizas, rodeado de interminables bosques. Junto al río, en una zona bastante aislada, encontramos la... Leer más →
Puig de Bassegoda (1.373 m). Alta Garrotxa.
Bassegoda. Circular desde Sadernes. El Puig de Bassegoda es una de las cimas más importantes de la Alta Garrotxa. Esta montaña se encuentra al Este del valle del río Llierca en un sector intrincado del Pirineo más oriental, marcado por profundos barrancos y abundante vegetación. Aquí las cimas pirenaicas ya no superan los 1.500 metros... Leer más →
Erata (2.003 m). Circular por el Sobrepuerto.
Ruta circular desde Orós Bajo por el Sobrepuerto. Entre el valle de Tena y el valle del río Ara, muchos kilómetros al Sur del Pirineo axial, se extiende una amplia zona de media montaña sin apenas pueblos habitados conocida como el Sobrepuerto. Una región intrincada, con pequeños valles y algunas montañas que superan, por poco,... Leer más →
Peña Isasa (1.472 m). Travesía de Préjano a Turruncún.
Peña Isasa, la cima más alta de La Rioja Baja. La comarca de La Rioja Baja es una región dura y áspera con un clima bastante seco. En su parte central, junto al valle del Ebro, encontramos amplias regiones esteparias sin embargo, más al sur, aparecen pequeñas sierras del Sistema Ibérico, algunas de ellas con... Leer más →
Moncayo (2.316 m) desde la Central de Morca.
Ascensión clásica al Moncayo desde la Central Hidroeléctrica de Morca Los bosques de las faldas del Moncayo son, además de su cumbre y sus circos de origen glaciar, los grandes atractivos de este Parque Natural situado en la provincia de Zaragoza. La ruta más popular, que parte desde el santuario de la Virgen del Moncayo... Leer más →
Cascada y Laguna de Sotillo. Lago de Sanabria.
Circular a la cascada y a la laguna de Sotillo desde Ribadelago Nuevo. Al Oeste del Lago de Sanabria, se extiende una zona de media montaña plagada de lagunas de origen glaciar, menores al Lago de Sanabria que da nombre a la comarca pero de un tamaño considerable. Una de ellas, es la laguna de... Leer más →