Pic de Bastan (2.715 m). Pirineo Francés.

Pic de Bastan por el Lac de Gréziolles y el Lac du Campana Al Sur del reconocido puerto de montaña del Tourmalet y al Norte de las reservas naturales de Néouvielle y de Aulon encontramos un fantástico conjunto de lagos de origen glaciar de gran tamaño (Gréziolles, Campana, Arrédoun...) coronados por una montaña muy reconocible... Leer más →

Peña Telera (2.762 m). Pirineo Aragonés.

Ruta clásica a Peña Telera desde Piedrafita de Jaca. Peña Telera es la cumbre más elevada de la Sierra de la Partacua, una abrupta alineación montañosa muy reconocible del Valle de Tena. Esta montaña es bien conocida por los alpinistas que ascienden por sus corredores en invierno. En verano, su dificultad baja muchos puntos pero... Leer más →

Hoz de Beteta. Serranía de Cuenca.

Paseo por la Hoz de Beteta y subida al mirador de la Cueva del Armentero. El río Guadiela traza un bonito cañón aguas abajo del pueblo de Beteta conocido como la Hoz de Beteta. A pesar de lo humanizado del entorno, que cuenta con varias construcciones para la explotación hidroeléctrica y una carretera, merece la... Leer más →

Hoz de Pelegrina. Barranco del río Dulce.

Ruta circular por la Hoz de Pelegrina (Guadalajara). El barranco del río Dulce es un profundo cañón muy cercano a la población de Sigüenza. Sorprende por su tamaño y su relieve agreste ya que está rodeado de amplios páramos que se extienden por este extremo de la provincia de Guadalajara. Recorriendo la senda que discurre... Leer más →

Travesía de l’Albir a Benidorm. Serra Gelada.

Travesía integral de la Serra Gelada. Marina Baixa (Alicante). Al Norte de la ciudad de Benidorm se alza la Sierra Helada o Serra Gelada, una alineación montañosa de casi 10 kilómetros de largo que sobrepasa los 400 metros de altura y cuyas paredes escarpadas caen a pico sobre el mar Mediterráneo. Acantilados de la Serra... Leer más →

Blog de WordPress.com.

Subir ↑