El hayedo de la Pardina del Señor por el sendero GR-15. El bosque de la Pardina del Señor se encuentra en el valle del río Chate, un pequeño valle que conecta las localidades de Fanlo y Sarvisé. Estamos en el Sobrarbe, a las puertas del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, en una zona... Leer más →
Parque Natural del Monte Aloia (633 m). Tui.
Ascensión al Monte Aloia desde Circos. El Monte Aloia (Aloya en castellano) se encuentra en la provincia de Pontevedra, junto a la localidad de Tui, muy cerca de la frontera con Portugal y de la desembocadura del río Miño en el Atlántico. Este pico conforma el extremo sur de la Sierra de Galiñeiro, una alineación... Leer más →
Circular por la Sierra de Armantes. Calatayud.
Circular a la Cruz de Armantes (966 metros). Calatayud. La sierra de Armantes es un modesto macizo montañoso situado a unos pocos kilómetros de la ciudad aragonesa de Calatayud. Estamos en pleno Sistema Ibérico zaragozano, muy cerca de la Sierra de Vicor o la Sierra de la Virgen. Cruz de Armantes. Esta sierra presenta un... Leer más →
Bosques y aldeas de Ezcaray. Sierra de la Demanda.
Ruta circular Ezcaray - Cilbarrena - Turza. El valle del río Oja es uno de los principales valles de la Sierra de la Demanda, en el Sistema Ibérico. Situado en el extremo SO de la comunidad autónoma de La Rioja, muy cerca de la frontera con la provincia de Burgos, este valle tiene algunos de... Leer más →
Ruta de los ríos Vilacoba y San Xusto. Lousame.
La ruta de las antiguas fábricas papeleras de Lousame. Muy cerca de la villa costera de Noia, en la provincia de La Coruña, se encuentra esta maravillosa ruta fluvial que discurre junto a los cauces de los ríos Vilacoba y San Xusto, siempre por sendas bien cuidadas y mantenidas y bajo la sombra de los... Leer más →
Pico Jario (1.914 m). Valle de Sajambre.
Circular al Pico Jario desde Soto de Sajambre. Picos de Europa. El pico Jario es un estupendo mirador del macizo Occidental de los Picos de Europa o macizo del Cornión. Situado en el extremo norte de la provincia de León, esta montaña se eleva 1.500 metros sobre el valle del río Sella, que en su... Leer más →
Soum des Salettes (2.976 m) desde Piau Engaly
Ascensión al Soum des Salettes o Pic des Aguilous A medio camino entre el macizo de Néouvielle y el macizo de la Munia, se encuentra este pico, el Soum des Salettes, un "casi tresmil" bastante popular al otro lado de la frontera y al que se accede de manera sencilla desde la estación de esquí... Leer más →
Ruta del Cares. Parque Nacional de los Picos de Europa.
La ruta del Cares: de Poncebos a Caín de Valdeón. La ruta o senda del Cares es la clásica caminata del Parque Nacional de los Picos de Europa. Las estadísticas dicen que todos los años unas 300.000 personas recorren esta ruta. Es un camino asequible, sin grandes dificultades, y de una belleza excepcional. Podemos decir,... Leer más →
Pico Yordas (1.967 m). Montaña de Riaño
Ascensión al pico Yordas desde Liegos (León) El pico Yordas (también conocido como pico Burín o Borín) es una de las montañas más representativas del entorno de Riaño. Su forma piramidal la hace inconfundible y desde su cumbre se obtienen unas vistas magníficas del embalse de Riaño, de la Montaña Palentina y también de los... Leer más →
Circular por la Garganta de Escuaín
Circular por la Garganta de Escuaín. Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido tiene cuatro valles principales: Añisclo, Ordesa, Pineta y Escuaín. De los cuatro, el menos visitado es el valle de Escuaín. Así que, si buscamos tranquilidad en Ordesa en un día de verano, este es... Leer más →