Circular por los senderos de Bentué de Rasal El valle de la Garona se encuentra detrás de la Sierra de Loarre y la Sierra Caballera, en pleno Prepirineo oscense. Es un valle muy desconocido que solamente cuenta con dos pueblos: Bentué de Rasal (7 habitantes) y Rasal (23 habitantes). Como podemos imaginar es un sitio... Leer más →
La Tossa (1.195 m). Circular desde Peñarroya de Tastavins.
Circular clásica al pico La Tossa pasando por las Rocas del Masmut. Peñarroya de Tastavins es un pueblo ubicado en la comarca turolense del Matarraña ya muy cerca de la provincia de Castellón. Cerca de él se encuentran las famosas Rocas del Masmut, unas paredes de conglomerado espectaculares y muy conocidas en la zona pero... Leer más →
Cañón del río Montlleó. Alt Maestrat (Castellón).
Circular por el PR-CV 225 desde Culla. El río Montlleó es un barranco o rambla de más de 80 kilómetros de longitud que atraviesa buena parte de la provincia de Castellón. Es un río que suele estar seco salvo tras fuertes lluvias. A pesar de ello, conforma un gran cañón a su paso por la... Leer más →
Sierra de Bonés (1.608 m). Circular desde Arguis.
Circular desde Arguis pasando por la ermita de la Malena y el collado de la Barza. El entorno de Arguis es bien conocido por los montañeros de Huesca y de Zaragoza dada su cercanía y su fácil acceso. Al Este tenemos el pico del Águila, al Sur los picos de las Calmas y Gratal, al... Leer más →
San Salvador (1.547 m) y Cuculo (1.549 m). San Juan de la Peña.
Circular por la Sierra de San Juan de la Peña desde Santa Cruz de la Serós. En la comarca de la Jacetania, muy cerca de la famosa Peña Oroel, encontramos la sierra de San Juan de la Peña que, con unas alturas algo inferiores, tiene los mismos paisajes de conglomerado y las mismas vistas panorámicas... Leer más →
Morrón de Campos (963 m). Montanejos (Alto Mijares).
Circular por el entorno de Montanejos y el pantano de Arenoso (Castellón). En el interior de Castellón, cerca del límite provincial con Teruel, se encuentra el valle del Alto Mijares, una comarca muy bonita y bastante desconocida con un relieve de media montaña plagado de pinares y de profundos barrancos. Allí encontramos el pueblo de... Leer más →
Tozal de Guara (2.077 m). Circular desde Nocito.
Clásica circular en la cara Norte de la sierra de Guara. Esta ruta es, seguramente, la ascensión más bonita y completa que puede hacerse en la Sierra de Guara. Lo tiene todo: bosques, vistas panorámicas, desnivel, bonitos senderos... Una excursión en el Prepirineo pero con sabor a la alta montaña pirenaica. Tozal de Guara Partiremos... Leer más →
Ruta de los Calderones. Chulilla (Valencia).
PR CV-77. Clásica ruta circular de los puentes colgantes partiendo de Chulilla. Chulilla y su entorno es uno de los destinos turísticos más populares del interior de la provincia de Valencia. Este pintoresco pueblo se encuentra ubicado en un lugar precioso, entre paredes verticales y cañones y regado por las aguas del río Turia que... Leer más →
Barranco de la Hoz de Calomarde (Teruel).
La ruta de las pasarelas de Calomarde, en la Sierra de Albarracín Impresionante ruta en la turolense sierra de Albarracín que ha cogido bastante fama en los últimos años. No es para menos, el trazado de este camino equipado con pasarelas es espectacular. La ruta se interna en el llamado Cañón de los Arcos, más... Leer más →
Vuelta a la Peña Solano. Sobrarbe. Pirineo aragonés.
Circular a la Peña Solano partiendo de Ceresa. La Peña Solano (1.916 m) es un peñasco rocoso que se desprende al Norte de la famosa Peña Montañesa (2.294 m), la mítica montaña del Sobrarbe. De acceso complejo por lo agreste del terreno y, sobre todo, por la densa vegetación, en esta ruta no ascenderemos a... Leer más →