El Escalerón y la Raya. Laguna de Uña. Serranía de Cuenca.

Circular a la laguna de Uña por el sendero PR-CU 37. Serranía de Cuenca.

El río Júcar recorre buena parte de la provincia de Cuenca desde su nacimiento a los pies del Cerro de San Felipe (1.838 m), en plena Serranía. En su camino hacia la capital conquense conforma algunos cañones muy vistosos en el entorno del embalse de la Toba. Unos kilómetros más abajo, junto al pueblo de Uña, encontramos una laguna de tamaño muy respetable rodeada por altos escarpes. Es un lugar único con unos paisajes brutales.

Bajando al pueblo de Uña por la Raya

La ruta de hoy traza una circular a la laguna de Uña por la parte alta de los escarpes, de esta manera, lograremos unas panorámicas inmejorables. Para subir a lo alto del escarpe utilizaremos un sendero que, a través de un zig-zag muy marcado, gana desnivel de manera sencilla y es conocido como El Escalerón. Para volver al pueblo, en cambio, lo haremos por otro famoso sendero: La Raya, un camino colgado o faja muy fotogénica que no nos dejará indiferentes.

Croquis detallado. Fuente: Wikiloc / IGN.

Todo el recorrido está balizado como sendero de Pequeño Recorrido (PR) con marcas de pintura blancas y amarillas y bastantes postes en los cruces que facilitan la orientación. Es una ruta muy accesible y familiar.

Detalles del itinerario

Aparcamos en Uña, en un parking no demasiado grande junto a la carretera que baja a Cuenca, en la zona de los restaurantes. Sorprende que no hay que buscar la laguna, su orilla llega hasta un lateral del pueblo y se encuentra pegada al casco urbano.

La laguna de Uña desde el primero de los miradores

Desde el propio aparcamiento, seguiremos las marcas del sendero PR y pasaremos junto a un mirador que se asoma a la laguna gracias a una plataforma de madera. Tras echar algunas fotos, seguiremos por una calle hasta alcanzar el centro de interpretación donde también nos podremos asomar para ver la laguna desde una terraza panorámica muy bonita que hay junto a la entrada.

Ascendiendo por El Escalerón

Seguiremos por pista asfaltada hasta dar con un desvío a mano derecha bien señalizado. Ya por este camino iremos ascendiendo los 250 metros de desnivel que debemos salvar para acceder a la zona de los miradores. Esta subida se conoce con el nombre de El Escalerón y es un zig-zag muy cómodo y bonito que va ascendiendo de forma progresiva. El camino tiene un arco natural formado en la roca muy vistoso… Toda la subida es una gozada.

Una paradita tras finalizar la subida por El Escalerón

Ya en lo alto, las vistas se abren hacia todo el entorno de la laguna y el pueblo de Uña. Ahora conectaremos con una pista forestal que seguiremos durante unos cinco kilómetros. El terreno es muy cómodo y prácticamente llano por lo que avanzaremos muy ligeros.

Mirador del Refrentón

Tras trazar una amplia curva con muy buenas vistas (mirador del Refrentón), la pista se interna en el frondoso pinar. Alcanzaremos un cruce de caminos y tomaremos una segunda pista a mano izquierda por la que seguiremos rodeando la laguna.

Por el pinar, un corto tramo interior antes de salir a los miradores

Poco a poco iremos saliendo del pinar y nos acercaremos de nuevo a los escarpes. Este nuevo tramo del camino, mucho más panorámico, se conoce como camino de Las Coronillas.

Mirador junto al camino

Cerca de la pista encontraremos varios miradores (mirador del Puntal de la Tolamirador de Uña…) todos ellos espectaculares. Merece la pena detenerse en cada uno de ellos y echar una o varias fotos. Los escarpes tienen muchos recovecos y cada panorámica es diferente e interesante.

Nuevo mirador desde donde se aprecia el pueblo de Uña

La bajada a la laguna la realizaremos por el sendero de la Raya, otro camino espectacular que nos regalará los mejores momentos del día.

Laguna de Uña desde el último de los miradores

Al principio, el sendero de La Raya discurre encajado en una grieta en la roca. Es un tramo muy corto pero muy bonito.

Iremos saliendo poco a poco de la grieta para después acceder a una faja o camino colgado que pasa bajo las paredes verticales que rodean la laguna. Es el punto más fotogénico del día. Después el camino gira a la derecha y va perdiendo metros mientras disfrutamos de unas vistas muy bonitas de la laguna de Uña.

Camino colgada de La Raya

De manera cómoda, bajaremos hasta conectar con una pista y por ella volveremos al pueblo, pasando antes por una represa que hay en un lateral de la laguna para su aprovechamiento hidroeléctrico.

Hemos invertido poco más de 2 horas en hacer la circular y hemos vuelto encantados. Más de la mitad de la ruta discurre por pista pero no se hace pesada ni monótona, todo lo contrario. Es una excursión imprescindible si estamos por la zona e incluso nos puede servir para completar una visita a Cuenca capital ya que no está muy lejos.

ATENCIÓN: realizamos la ruta en abril (Semana Santa) y estaba todo plagado de procesionaria. Cuidado si vamos con perros.

Datos técnicos

Distancia: 10,5 km

Desnivel positivo: 300 m+

Tiempo neto: 2 hora y 30 minutos

Fecha: 14/04/2022

Track Wikiloc

Otras cosas que hacer por la zona

Si pasáis unos días por la zona, no os podéis perder los siguientes lugares:

Nacimiento del río Cuervo: se encuentra cerca de Tragacete y es un lugar muy bonito si vamos en primavera u otoño y el río tiene buen caudal. Hay un senderillo de unos dos kilómetros que recorre toda la zona de cascadas y que merece la pena recorrer.

Nacimiento del Cuervo

Cuenca capital: es una de mis ciudades favoritas de toda España así que no soy muy objetivo. Una maravilla de ciudad encajada entre las hoces de los ríos Júcar y Huécar. Si no la has visitado ya estás tardando.

Casco histórico de Cuenca sobre la Hoz del Huécar

Síguenos en redes sociales

Wikiloc

Instagram

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: