Paseo por la Hoz de Beteta y subida al mirador de la Cueva del Armentero.
El río Guadiela traza un bonito cañón aguas abajo del pueblo de Beteta conocido como la Hoz de Beteta. A pesar de lo humanizado del entorno, que cuenta con varias construcciones para la explotación hidroeléctrica y una carretera, merece la pena visitar este cañón ya que tiene un gran interés botánico, geológico y paisajístico.

La ruta parte del área recreativa de la Casa de la Pradera, a unos 4 kilómetros de Beteta, y recorre el cañón por una estrecha senda, siempre rodeados de frondosa vegetación. En la parte final de la ruta, saldremos de la zona más encañonada para ascender a la Cueva del Armentero y su mirador, un lugar muy especial desde donde se obtiene una panorámica tremenda de la Serranía de Cuenca.

La ruta es llana y muy accesible salvo la subida final al mirador donde el camino se convierte es un senderillo de montaña bastante agreste. Salvo por este tramo, es una ruta muy familiar.
Detalles de la ruta
Partiremos del área recreativa de la Casa de la Pradera donde hay un aparcamiento, un merendero y una zona para hacer barbacoas. Este lugar está junto a la carretera, bien señalizado, por lo que el acceso es muy sencillo.

El primer tramo de la ruta, conocido como sendero botánico, es muy bonito. El camino, estrecho y revirado, discurre por una ladera del cañón bajo las paredes verticales de la hoz. Cruzaremos varios puentecillos y pasarelas de madera que hacen que el camino sea muy cómodo y accesible.

En todo momento caminaremos a la sombra, sumergidos en un bosque. Llaman la atención varios tilos monumentales de gran valor situados a un lado del sendero. En todo momento hay varios paneles de madera explicativos que enriquecen el paseo…

Pocos metros antes de alcanzar el área recreativa de los Tilos, donde hay un segundo aparcamiento, veremos una impresionante tubería metálica que sale de la pared de la hoz, conocida popularmente como «gusano de acero». Forma parte de las instalaciones de una pequeña central hidroeléctrica ubicada junto al área recreativa.

Seguiremos nuestra ruta por el camino principal que recorre la hoz, bien señalizado con postes de madera, con dirección a la Cueva y mirador del Armentero y pasaremos junto a la pequeña presa de los Tilos, un lugar muy fotogénico.

Unos cientos de metros más adelante, el camino se acerca a las paredes de la hoz. A mano izquierda, una canalización de agua pasa muy cerca de nosotros y, para atravesar una zona agreste, han construido una vistosa pasarela de madera. Del canal de agua, en ocasiones, rebosa el agua y conforma una estampa muy fotogénica pero en esta ocasión encontré la «cascada» seca.

Unos metros más adelante de la pasarela, veremos la impresionante estructura metálica que permite subir a la Cueva de la Ramera. El acceso está cerrado de manera permanente por labores de mantenimiento, una pena…

Continuaremos en leve subida para alcanzar el canal de agua antes mencionado, que discurre tapado. El camino ahora avanza paralelo a él durante un rato hasta dar con el desvío a mano izquierda que sube a la Cueva del Armentero y su mirador.

La subida al mirador es dura, superando más de 200 metros de desnivel en poco más de 700 metros de distancia. Este tramo nada tiene que ver con todo lo que hemos recorrido hasta llegar aquí. Si no tenemos costumbre de andar por montaña podemos cansarnos bastante… Los bastones de trekking son recomendables.

La subida es muy bonita y nos deja en la curiosa cueva del Armentero. Poco más arriba, alcanzamos el fantástico mirador. La vista es inmensa y bien merece la pena el esfuerzo realizado en el último tramo…

La vuelta la hacemos por el mismo camino, disfrutando de la sombra y del precioso paisaje. Una ruta amable, muy bonita y no demasiado conocida. Os la recomiendo.
Datos técnicos
Distancia: 10,5 km
Desnivel positivo: 350 m+
Tiempo neto: 1 hora y 30 minutos (entrenamiento de carrera de montaña)
Fecha: 26/06/2022
Síguenos en redes sociales
Realice esta ruta y me pareció fascinante. El río Guadiela sorprende por su bello color.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Desde luego, una ruta muy maja y sorprendente!!
Me gustaLe gusta a 1 persona