Doble ruta visitando los parajes más bonitos del Alto Tajo
El río Tajo nace en la provincia de Teruel, en plenos Montes Universales, y se adentra muy pronto en las provincias vecinas de Cuenca y Guadalajara. Allí, en su tramo más alto, encontramos paisajes de gran valor. Toda esta zona está protegida, parte pertenece al Parque Natural de la Serranía de Cuenca y parte al Parque Natural del Alto Tajo. Ambos parques son muy similares en cuanto a paisajes, fauna y flora y constituyen un verdadero tesoro no demasiado conocido del interior de España.

La ruta de hoy es doble. En primer lugar, partiremos del aparcamiento que hay junto a la Laguna de Taravilla para hacer un recorrido de poco más de 5 kilómetros donde visitaremos el cauce del río Tajo y el Salto de Poveda, una magnífica cascada muy conocida en la zona. Después, tomaremos el coche y nos acercaremos al inicio de la ruta del Barranco del Horcajo, menos conocida que la primera y algo más larga. Esta segunda ruta merece mucho la pena ya que está muy cerca y atraviesa unos pinares muy bien conservados y un precioso barranco.
Ruta 1: Laguna de Taravilla y Salto de Poveda

Aparcamos en un pequeño parking situado junto a la laguna de Taravilla. Para llegar aquí, y dado que estamos alojados en Peralejos de las Truchas, hemos tomado la pista forestal que nace junto al puente del Martinete. Es una pista en buen estado, apta para turismos, pero muy larga, de unos 10 kilómetros. Hay que tener un poco de paciencia…

Siguiendo las abundantes indicaciones, iremos en dirección a las Casas del Salto descendiendo hasta el cauce del río Tajo y cruzándolo por el hermoso puente colgante. El río aquí anda muy tranquilo y es una maravilla, con sus aguas verdosas y transparentes que dejan ver todos los peces.

Desde el puente, una bonita senda nos llevará por la otra margen del río hasta las conocidas como Casas del Salto donde hay un nuevo parking y un bar con terraza. En este punto conectaremos con una pista forestal muy amplia que seguiremos unos metros.

Un poco más abajo del bar, si seguimos por la pista, veremos un desvío a mano derecha que tomaremos y nos dejará en el Salto de Poveda, un caudaloso salto de agua que conforma el río Tajo en los restos de una antigua presa ya en ruinas. Podremos bajar hasta la misma cascada aunque la vista no es tan buena como desde el otro lado como veremos más tarde.

Volveremos a la pista y bajaremos hasta ver un desvío a mano derecha que nos permitirá girar y cruzar el río por un pequeño puente de pescadores. Ya en el otro lado, la senda nos llevará de nuevo al punto de inicio. Este tramo es muy bonito y fresco, siempre a través del pinar y con el río a mano derecha.

Alcanzaremos un mirador desde donde se obtiene una panorámica fantástica de la cascada del Salto de Poveda. De hecho, se puede bajar desde el mirador hasta las inmediaciones de la cascada por un camino algo empinado.

Tras echar unas fotos de la cascada, volveremos al camino principal. Ahora toca volver a la Laguna de Taravilla y lo haremos por una empinada cuesta, la más dura del día con diferencia. Ya arriba, obtendremos una panorámica muy buena de la Laguna de Taravilla.

Por una sendita bajaremos hasta la pista y al parking donde hemos dejado el coche.
Una ruta muy corta pero muy bonita donde la mayor parte del tiempo iremos por bonitas sendas, evitando las pesadas pistas forestales que abundan en la zona.
Cuidado: en abril encontramos la zona repleta de procesionaria del pino. Mucha precaución si vamos con nuestro perro o si somos alérgicos a estas orugas.
Datos de la ruta
Distancia: 5,3 km
Desnivel positivo: 150 m+
Tiempo neto: 1 hora y 30 minutos
Fecha: 16/04/2022
Ruta 2: Barranco del Horcajo

La ruta comienza en el km. 84 de la carretera que une Peralejos de las Truchas con Tragacete. En el punto de inicio hay un panel indicativo y espacio para que aparquen varios coches.
En el primer tramo de la ruta subiremos al collado del Rabadán por una pista forestal. Una vez arriba, comenzaremos a descender también por pista durante un kilómetro hasta ver a mano derecha el desvío por senda al barranco del Horcajo.

La bajada por el barranco hasta el mismo río Tajo es muy bonita. La senda es muy llevadera y atraviesa un bosque muy bien conservado. Las paredes del Estrecho del Horcajo nos rodearán en la parte central del cañón. Es un tramo muy vistoso donde merece la pena detenerse a echar unas fotos.

El barranco es corto y nos deja muy cerca del río Tajo. Nosotros, en un desvío que he marcado con un waypoint, decidimos bajar al río para refrescarnos y picar algo. Esta visita al río Tajo es completamente prescindible a no ser que queramos darnos un baño.

Tras alcanzar las inmediaciones del río, el camino sube un poco y comienza a llanear dejando al Tajo a mano izquierda. Es un tramo muy bonito donde atravesaremos un pinar precioso, de los más bonitos que he visto en estas sierras.

Alcanzaremos la carretera muy cerca del puente de Martinete. Aquí, sin llegar a tocar el asfalto, el sendero gira a la derecha y sube de forma muy decidida los 200 metros de desnivel que nos separan del punto de inicio. La subida, a pesar de que es inclinada, es muy bonita por un sendero estrecho y siempre inmersos en el bosque.
La ruta es corta pero es el complemento perfecto a la ruta anterior que visita el Salto de Poveda y la Laguna de Taravilla y entre ambas cubriremos la mañana sin problemas.
Cuidado: en abril encontramos la zona repleta de procesionaria del pino. Mucha precaución si vamos con nuestro perro o si somos alérgicos a estas orugas.
Datos de la ruta
Distancia: 7,2 km
Desnivel positivo: 350 m+
Tiempo neto: 2 horas
Fecha: 16/04/2022
Otras cosas que hacer por la zona
Si pasáis unos días por la zona, no os podéis perder los siguientes lugares:
– Molina de Aragón: la capital de la comarca. Es una pequeña villa con muchos servicios y con un casco urbano que merece la pena conocer. Destaca su castillo en la parte alta dominando la zona.

– Castillo de Zafra: castillo perdido en mitad del páramo que ha alcanzado gran fama por ser escenario de la mítica serie de Juego de Tronos. Está en Campillo de Dueñas y se llega por una pista sin asfaltar en buen estado de unos 5 kilómetros.

– Mirador de Zaorejas: el mirador más espectacular del Alto Tajo. La panorámica es brutal y además está muy cerca del Puente de San Pedro, clásica zona de baño, por lo que podemos aprovechar para visitar ambos sitios.

– Santuario de la Virgen de la Hoz: este santuario está ubicado en Corduente, cerca de Molina de Aragón. El cañón donde se ubica es impresionante, con unas rocas muy vistosas y el bonito río Gallo serpenteando junto a la carretera que da acceso.

Síguenos en redes sociales
Deja una respuesta