Slieve Donard (853 m). Mourne Mountains.

SLIEVE DONARD. TECHO DE IRLANDA DEL NORTE.

Las Mourne Mountains constituyen el macizo más importante de Irlanda del Norte. Estas montañas parten de la misma Coste Este de la isla de Irlanda, por lo que algunas de sus ascensiones, como esta del Slieve Donard, parten desde la cota 0. Eso se traduce en unos desniveles bastante respetables en la mayoría de las rutas especialmente si tenemos en cuenta su humilde altura (pues la mayor parte de sus cumbres apenas superan los 750 metros).

IMG_0861
El mar y la montaña se mezclan en este macizo de Irlanda del Norte.

El granito aflora en cada rincón de este macizo. Los lagos de montaña y los valles de origen glaciar conforman los paisajes más interesantes de la zona. Otra importante característica de estas montañas es el tiempo, o mejor dicho el mal tiempo que puede considerarse «crónico». Por ello, es bastante fácil que si estamos visitando Belfast y queremos acercarnos a conocer estas montañas tengamos un día con un tiempo de perros… tenedlo en cuenta para planificar un posible plan B y no frustrase demasiado…

Captura
Croquis de la ascensión. Fuente: Wikiloc

Con sus 853 metros, el Slieve Donard es la montaña más alta de todo el macizo de las Mourne Mountains y de toda Irlanda del Norte. Esto, sumado a su relativa facilidad y a su cercanía a la turística población costera de Newcastle, la convierten en una cima muy visitada. No es de extrañar que en días festivos su ascensión se convierta casi casi en una romería. Al margen de esto, sus paisajes bien merecen una visita.

EL RECORRIDO

Es fin de semana y el día es radiante. Bajamos del autobús que nos ha llevado desde Belfast a Newcastle y recorremos su agitada calle principal con el Slieve Donard siempre presente al fondo de la misma. Es un paisaje espectacular, la unión de mar y montaña siempre me ha llamado mucho la atención…

IMG_0835
Vista de las Mourne Mountains desde Newcastle. A la izquierda emerge el Slieve Donard.

Andaremos por la calle principal hasta que veamos un desvío a un amplio aparcamiento (Donard park car park). Junto al parking hay un río, el río Glen, el cual seguiremos de cabo a rabo en esta excursión. Siguiendo el río, el camino pronto se transforma en una bonita senda que va atravesando un magnífico bosque. La humedad es intensa, así como el verdor de la vegetación. Estamos en Irlanda, la llamada «isla esmeralda» y eso se nota a cada paso que damos.

IMG_0838
Primeros pasos por el bosque junto al río Glen.

Ganamos metros rápidamente por un camino bastante cómodo. El río va paralelo y hay varias cascadas y saltos de agua, algunos de ellos muy bonitos.

IMG_0889
Cascada en el río Glen.

Cruzaremos varias pistas forestales que discurren perpendiculares a nuestra senda y cambiaremos de orilla en varias ocasiones cruzando sendos puentes. Es curioso, la mezcla de granito, bosques y la senda junto al río me recuerda mucho a algunos paisajes de la Sierra de Guadarrama.

IMG_0881
Junto al río Glen, poco antes de salir del bosque.

Pronto salimos del bosque. En este punto veremos una antigua construcción utilizada antaño para almacenar la nieve, similar a las «neveras» que podemos encontrar en algunas de las montañas españolas.

IMG_0842
Salimos del bosque y nos topamos con la Ice House, una nevera con varios siglos de antigüedad.

Estamos en la cota 250 y frente a nosotros tenemos el alargado valle del río Glen que nace del mismo collado que separa el Slieve Donard de otra de las montañas importantes de la zona, el Slieve Commedagh (765 m), la segunda montaña más alta de las Mourne Mountains.

IMG_0847
Caminando hacia el collado, el Slieve Donard queda a la izquierda.

Mientras ganamos metros al valle las nubes van entrando por el Oeste de forma rápida y el cielo se cubre en pocos minutos. La cumbre del Slieve Donard, hasta ahora despejada, comienza a cubrirse también… parece que nos vamos a quedar sin las vistas de la cima.

IMG_0852
Mientras vamos ascendiendo vamos dejando atrás la costa de Newcastle.

El último tramo antes de alcanzar el collado es sin duda al más empinado. No obstante, el camino está muy marcado, casi empedrado, y se sube muy fácilmente. Alcanzamos el collado, cota 575 aprox.

IMG_0861
Vistas desde el collado, con Newcastle y el mar al fondo y todo el valle del río Glen por donde hemos ascendido.

La niebla comienza a cubrirlo todo pero nos deja ver el magnífico Mourne Wall, un muro de granito hecho piedra a piedra que tiene 22 millas de largo, rodea todo el macizo montañoso y fue construido a principios del s. XX. Una auténtica obra de arte.

IMG_0866
Ya metidos en la niebla, superando la última ladera del Slieve Donard, siempre con el muro de Mourne a mano derecha.

La subida final es dura y bastante monótona, especialmente hoy que no vemos más allá de 50 metros debido a la niebla. El camino está marcadísimo por lo que es muy difícil perderse. Tendremos siempre el muro de granito como referencia a mano derecha. Pronto la pendiente comienza a disminuir y entre la niebla emerge una especie de torre junto al muro, es la cima.

IMG_0870
Cima del Slieve Donard, con una torre junto al muro de Mourne y un gran hito señalando el punto más alto.

Alcanzamos la cima azotados por un fuerte viento muy húmedo y frío por lo que no estamos mucho tiempo allí. Junto al montón de piedras hay bastantes placas conmemorativas y demás, es una cima muy emblemática y eso se nota bastante.

IMG_0872
En el hito cimero, plagado de placas conmemorativas y en recuerdo de personas fallecidas.

Abandonamos la cumbre y regresamos al collado por el mismo camino, siempre pegados al muro. El tiempo empeora rápidamente y comienza a llover en la bajada. Nos damos prisa para alcanzar el pueblo y ponernos a cubierto.

Al llegar a Newcastle hay bastante revuelo, había un festival de aviación y una exhibición del ejercito del aire (Red Arrows) que acaba de suspenderse debido al mal tiempo. Todo el mundo vuelve a sus casas con cara de decepción. Qué duro debe ser vivir a estas latitudes…

DETALLES TÉCNICOS

Distancia: 11,5 km

Desnivel positivo: 875 m+

Tiempo neto: 3 horas y 30 minutos

Fecha de realización: 11/08/2018

Cartografía: Mournes. Activity Map. Escala: 1:25.000.

Track Wikiloc

ALGUNOS LINKS INTERESANTES

Como he comentado anteriormente estas montañas son muy populares y visitados por la gente de Irlanda del Norte por lo que hay bastante información en Internet. La página más completa es www.walkni.com donde hay muchas rutas en los Mournes, croquis y demás. Algunas son muy interesantes… dejo aquí el link a la guía de los Mournes que hay colgada en esta página.

Aunque las carreras de montaña todavía no son demasiado populares en Irlanda del Norte (al menos no lo son tanto como en España) sí que existen algunas pruebas muy chulas. Quizá la más importante sea la Mourne Skyrace con unas cifras muy respetables, 35 km y 3370 m+. En España es difícil encontrar una carrera de esa distancia con tanto desnivel…

 

 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: