Anie / Auñamendi (2.504 m)

ANIE DESDE EL REFUGIO DE LABEROUAT (LESCUN)

El Anie o Auñamendi (en Euskera) es la primera montaña de los Pirineos en superar los 2500 metros de altura viniendo desde el Cantábrico. Es una pirámide de roca caliza, al estilo del Collarada pero de menor envergadura, rodeada del inmenso karst de Larra.

P1040489
Tremendas vistas al Billare (2.318 m) en el primer tramo de la excursión.

La ruta al Anie desde el refugio francés de Laberouat es más variada que la clásica desde Belagua por el karst de Larra. Hayedos en la parte baja, prados verdes hasta los 2000 metros y roca caliza de allí a la cima. Un paisaje muy propio del Pirineo Occidental.

Croquis
Croquis. Fuente: Geoportail IGN France

Ruta sencilla, agradecida y algo más solitaria que la ruta que asciende desde el lado navarro.

EL RECORRIDO

Llegamos al Refugio de Laberouat (1442 metros) a las 9:30 de la mañana. Cielos despejados y 14 grados.

P1040588
Refugio de Laberouat.

Estamos en Lescun, para mí, uno de los valles más bonitos de los Pirineos. Los prados verdes contrastan con las paredes calizas que conforman el Circo de Lescun, donde encontramos cimas muy reconocibles: Ansabère, Dec de Lhurs, Mesa de los Tres Reyes, Billare… Hoy toca subir a la cima más alta de todas, el Anie.

P1040487
Hayedo de Braca d’ Azuns

Salimos del refugio por el camino balizado como GR-10 (marcas rojas y blancas). Nos introducimos en el hayedo de Braca d’ Azuns. La senda llanea o sube muy levemente y nos permite disfrutar al máximo de este bosque y de las vistas al cercano Billare (2.318 metros).

P1040492
Saliendo del hayedo. Al fondo vemos las paredes del Soumcouy (2.315 m).

Tras recorrer unos 3 kilómetros, el bosque acaba y salimos a los prados situados en la cabecera del valle. Justo en ese punto, a mano derecha, hay una cabaña (Ardinet).

P1040497
Buenas vistas a un viejo conocido… el Midi d’ Ossau.

Hacemos parada técnica para coger agua en el arroyo cercano y echar crema solar y continuamos, siempre en leve subida hasta llegar a una nueva cabaña: Cabane du Cap de la Baitch (1689 metros), donde podemos llenar las cantimploras y comprar queso.

P1040507
Cabaña de Cap de la Baitch.

Aquí nuestro camino al Anie se separa del GR-10 que sube al Pas d’ Azuns (Norte). Nosotros continuaremos hacia el SurOeste, subiendo en zig-zag las empinadas laderas que bajan de la cara Este del Soumcouy (2.315 metros).

P1040510
Remontando la ladera, bajo la cima del Countende (2.307 m).

El sendero ya no está tan marcado, pero se sigue bien. Llama la atención los grandes neveros que aguantan a poco más de 1900 metros. Esta zona es muy nivosa y eso se nota aunque ya sea agosto.

P1040512
La tremenda pared Este del Soumcouy.

Tras una dura subida llegamos al Lac d’ Anie (2042 metros), una pequeña zona de charcas que se forma en el collado entre el Soumcouy y el Countende (2.307 metros).

Un camino sale desde este collado dirección Oeste, pero lo obviamos y seguimos una serie de hitos que avanzan hacia el SurOeste, hacia la pirámide del Anie, bien visible desde este punto.

P1040518
El Anie ya a la vista…

Poco a poco nos vamos introduciendo en el karst y toca echar la mano de forma puntual. No hay pasos complicados, solo saltar de bloque en bloque evitando las grietas, sencillo.

El camino que traemos conecta con otro más marcado. Éste va rodeando la cara Oeste del Anie sobre la cota 2300. Es un flanqueo muy cómodo pues hay una traza enorme, se nota que es un pico muy concurrido.

P1040533
Flanqueando la cara Oeste del Anie por un cómodo camino.

El flanqueo termina y toca trepar un poco (grado I), muy sencillo. Tras la trepada, nos plantamos en el collado Sur del pico, que hemos rodeado casi por completo.

P1040539
Tramo final, por una pedrera muy marcada. Sin dificultad.

Solamente quedará subir una pedrera algo descompuesta pero con muy buena traza, que permite subir cómodamente. De esta forma tan cómoda hacemos cima: Pic d’ Anie (2504 metros).

P1040553
En la cima.

Varios mojones y un buzón roto adornan la cima, que a estas horas está repleta de gente. Comemos el bocadillo y disfrutamos de las vistas hacia el valle de LescunMesa de los Tres Reyes, karst de Larra

P1040563
Vistas al karst de Larra en el descenso.

Desde la cima también se alcanza a ver la estación francesa de ski de la Pierre-Saint Martin y el lejano Orhi (2.017 m), primer dosmil de los Pirineos.

P1040583
Disfrutando del bonito hayedo en el descenso.

Tras casi una hora en la cima, comenzamos el descenso. A paso muy tranquilo, disfrutando de la jornada. Volveremos por la misma senda hasta la cabaña de Ardinet y de ahí por el hayedo hasta el Refugio de Laberouat (1442 metros), donde nos tomamos una cervecita en la terraza.

Con la calma, cogeremos el coche y volveremos a nuestro alojamiento estos días, el camping de Urdós, el cual recomiendo por ser bueno, bonito y barato.

DATOS TÉCNICOS

Distancia recorrida: 14,5 kilómetros

Desnivel positivo acumulado: 1100 m+

Cartografía: 1547 OT. Ossau – Vallee d’ Aspe. Escala: 1:25.000. IGN France.

Tiempo neto: 6 horas

Fecha de realización: 15/08/2013

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: