13/10/2017 – CIRCULAR AL BERIÁIN O SAN DONATO DESDE UHARTE.
Recorrido circular que asciende a esta hermosa montaña navarra y recorre los hayedos que cubren su cara Norte y también su cara Sur. Esta montaña es muy querida y popular entre la población local. Su figura destaca sobre el valle navarro de Sakana con una prominencia de casi 1000 metros.

La montaña pertenece a la Sierra de Andía pero se desprende de ésta y forma un brazo separado del núcleo montañoso principal que conforman las sierras de Andía y Urbasa. El resultado, es que la montaña es un fantástico mirador de estas dos sierras y, por supuesto, de la cercana Sierra de Aralar que queda al Norte del valle de Sakana.

El recorrido aquí propuesto, asciende por la cara Norte, partiendo del cercano pueblo de Uharte-Arakil (Huarte-Araquil en castellano). Tras hacer cima y recorrer su meseta cimera de Este a Oeste, desciende a Unanu de forma bastante directa. El círculo se cierra por un bonito sendero que une esta aldea con Uharte a través de los bosques.
EL RECORRIDO
Aparcamos pasadas las 9:30 de la mañana en la barriada Itxesi, situada al Sur del casco urbano de Uharte-Arakil, al otro lado de la autovía. Comenzamos a andar calle arriba hasta alcanzar un parking para caravanas, allí veremos las primeras indicaciones al San Donato. El recorrido, está balizado como sendero PR con marcas blancas y amarillas.

Tras pasar por un parque infantil y dejar a mano derecha un depósito de agua, nos internamos en un bosque muy bonito por una senda que apenas gana desnivel, muy agradable: hayas, carrascas… el otoño por aquí abajo todavía está algo retrasado, pero los tonos amarillos comienzan a aparecer. Tras cruzar una pista forestal y salir a un claro, comienza la ascensión de verdad.

Estamos cerca de la pared y el camino, todavía ancho, comienza a ganar inclinación de forma brusca.

Iremos alternando tramos de bosque, hayedo mayormente, con tramos de pedrera más despejados. El esfuerzo para ganar el desnivel es muy fuerte.

La senda sube muy decidida, sin apenas descanso. En la cota 1100 aproximadamente, comienza a trazar una diagonal hacia el Este, buscando el Portillo de Uharte, collado que da acceso a la meseta cimera. En algún claro vemos el pueblo de Uharte, ya muy abajo, y la cercana Sierra de Aralar, donde destaca el monasterio de San Miguel y el pico Artxueta (1.345 m), con sus características antenas en la cima.

En la diagonal que comentaba, el sendero se vuelve más cómodo, menos inclinado. En este punto veremos un desvío balizado como kilómetro vertical, que permite subir directamente a la cima de forma más directa. La inclinación de dicho sendero es muy fuerte, así que decidimos seguir camino al Portillo de Uharte.

Salimos del bosque y una estrecha senda flanquea la ladera Norte de la montaña. Cuidado en este punto con nieve, puede requerir el uso de material de invierno debido a la inclinación lateral. Es un tramo espectacular con muy buenas vistas sobre el valle de la Sakana.

Sin dificultades coronamos el Portillo de Uharte y ante nosotros se abre la inmensa meseta cimera. Es estrecha pero muy alargada, tal es así que parece que estás flotando sobre el valle.

Por un cómodo y concurrido camino, nos acercamos en leve ascenso hacia la ermita de San Donato y el vértice geodésico que está casi al lado: cima!

Tras las típicas fotos en la cima, comenzamos el descenso por el otro extremo de la meseta, dirección Oeste.

Buscaremos el Portillo de Unanu, donde una empinada senda nos permite descender a esta pequeña aldea situada al pie de la montaña, bajo la Sierra de Andía.

Las vistas a las cercanas sierras de Andía y Urbasa son muy buenas en el descenso, las tenemos enfrente, a pocos kilómetros y el día es muy claro, espectacular.
Vamos descendiendo poco a poco hasta alcanzar un hayedo situado a los pies de la montaña. El tramo más empinado ya ha pasado y ahora la senda se vuelve más amable y llevadera.

Pronto salimos del bosque y alcanzamos una pista junto a la que encontramos una fuente bien fresca. En ese punto, abandonamos la pista para tomar una sendita que permite atajar y plantarnos a las puertas del pueblo de Unanu en muy poco tiempo.

En Unanu rellenamos las cantimploras en la fuente de la plaza y tomamos el camino que nos conducirá a Uharte. Al principio es una senda algo perdida que atraviesa un bosque, pero después conecta con el GR 282 (marcas blancas y rojas) y se vuelve más cómodo. Primero por pista y después, ya en descenso, por senda. Cruzaremos de nuevo el hayedo de la cara Norte para descender al Uharte y dar así por finalizada la ruta.

DATOS TÉCNICOS
Distancia: 18 km
Desnivel positivo: 1.200 m+
Tiempo neto: 6 horas y 30 minutos
Mapa: visor IGN
ALGUNOS LINKS INTERESANTES
La ermita de San Donato que se encuentra en la cima es la más alta de Navarra. Todos los años, en verano, se organiza una concurrida romería.
Esta Sierra de San Donato, forma parte del Parque Natural de las Sierras de Urbasa y Andía, en la web del Parque se puede encontrar información interesante sobre itinerarios y otros recursos.
Acabo con algunas carreras de montaña que se celebran por aquí. Como suele pasar por esta zona, son carreras duras duras y con mucho barro… Todas ellas están recogidas en la web de Sakana Trail, algunas de ellas bastante conocidas como el KV Uharte-Arakil, que comparte recorrido con esta ascensión.
Qué precioso…y cuánto me recuerda al Monte Oroel de Jaca.
Un saludo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sí que tiene un aire sí… con esa forma de proa de barco. También me recuerda mucho a la Peña Montañesa vista desde el Norte. Montañas muy guapas las tres. Un saludo!
Me gustaMe gusta