Montroig (950 m)

Cresta de Montroig desde Sant Llorenç de Montgai

Breve ruta, aunque intensa, por esta humilde sierra exterior del Montsec. Montaña que no alcanza los 1000 metros de altura, rodeada de pantanos (estamos en la confluencia de los ríos Noguera Pallaresa y Segre), pinares y con una vistosa cara Sur con paredes verticales de roca rojiza, frecuentada por escaladores.

Estamos en la comarca catalana de Noguera y en el primer cordal montañoso de cierta importancia si subimos desde Lleida al Pirineo, es decir, en el extremo Sur del prepirineo ilerdense, casi se puede decir que estamos en el «preprepirineo». Por tanto, hay que tener en cuenta que es una zona muy calurosa y seca, cuidado a la hora de preparar la mochila si venimos aquí en verano.

croquis
Croquis. Fuente: IGN/Wikiloc

EL RECORRIDO

A las 7 de la mañana estoy junto al pantano de Sant Llorenç de Montgai, en un pequeño apartadero que hay junto a la carretera que une el pueblo con Camarasa, unos 500 metros al Norte del pueblo. Hay espacio para unos 6 coches.

Junto al parking, nace un sendero que recorre casi en su integridad el barranco del Clot del Roure. Está sin señalizar, aunque el camino es bastante evidente. A los 5 minutos de comenzar, nos topamos con la vía del tren que sube desde Lleida a la Pobla de Segur, ya en pleno Pallars Jussá.

2017-06-10_07-07-48
Cruzando la vía del tren.

El sendero alterna aquí, tramos despejados de monte bajo con otros de denso pinar. Cuidado pues hay varias sendas que nacen a izquierda y derecha y hay que andar atentos al track para no desviarnos. La pendiente es muy llevadera y mantenida, y permite trotar en gran parte del recorrido si las fuerzas acompañan.

Sobre la cota 550 alcanzamos una pista. La seguiremos apenas unos cientos de metros para desviarnos de nuevo por una empinada senda tras pasar la curva de herradura. La senda nos deja en una pista en buen estado que cruza la cara Sur de la Sierra.

Tomaremos dirección NO, por pista para alcanzar la ermita de Mare de Deu de Montalegre. El último tramo a la ermita lo haremos por una senda que evita el rodeo que da la pista.

IMG_20170610_080733173
Ermita de Montalegre. Colgada sobre un risco, desde el inicio de la cresta de Montroig.

En la ermita hay un bonito mirador y en su parte trasera un cartel indicador del sendero que debemos de seguir. Desde aquí, 1,2 km a la cima de la Pala Alta de Montroig.

El sendero es cómodo, aunque un poco estrecho y vestido en algún tramo. Se asoma de vez en cuando al cortado del Sur, pero preferentemente va por el lado Norte de relieve mucho más suave. Sin ninguna dificultad, tras algún sube y baja, alcanzamos la cima y vértice geodésico.

2017-06-10_08-19-22_o
Cima. El pantano de Sant Llorenç y la plana de Balaguer a nuestros pies.

El descenso es cómodo, salvo la última parte antes de alcanzar el Coll de Porta, donde la senda se vuelve más empinada y rota.

2017-06-10_08-20-35
Descendiendo al Coll de Porta. Vemos todo lo que nos queda de cresta.

Después del collado, otra dura subida nos deja en esta segunda parte de la cresta que, al igual que la primera, recorreremos por el estrecho sendero que discurre junto a los cortados.

IMG_20170610_084252348
Cresta de Montroig.

Las vistas al Norte, al pantano de Camarasa son muy buenas. El entorno en general, pese a estar tan alejados del Pirineo Central, es muy bonito e interesante para la práctica de trail o senderismo.

Nuestro camino continua sin sobresaltos hasta alcanzar el extremo Este de la Sierra, junto a un refugio que no llegué a alcanzar. Allí, una senda baja hacia la cara Sur de la Sierra atravesando los escarpes. La senda es muy chula y a base de trazar alguna zetas, pierde metros rápidamente hasta alcanzar el Coll d’ Orenga.

Desde aquí, solamente quedará tomar una pista que nos llevará de vuelta al pantano de Sant Llorenç de Montgai de forma bastante directa, siempre en suave descenso.

IMG_20170610_093020111-EFFECTS
Sant Llorenç de Montgai y su pantano.

DATOS TÉCNICOS

Distancia: 14 km

Desnivel positivo: 1000 m+

Fecha de realización: 10/06/2017

Tiempo neto: 2 horas y 20 minutos (entrenamiento de carrera por montaña)

Cartografía: Visor IGN

Track de Wikiloc

ALGUNOS LINKS DE INTERES

En la zona, hay varias carreras de montaña interesantes. Una de ellas es el Trail Montroig Extrem, con un recorrido similar a esta ruta, que también asciende al Montroig, pero algo más largo.

Además, este año (2017) ha nacido una ultra trail que recorre las montañas de esta zona: Ultra Trail Terres De Lleida con un recorrido muy exigente de 95 km, que también pasará por esta cresta del Montroig.

El blog coronandopicos.com posee muchas rutas por esta zona del prepirineo, incluyendo esta ruta integral por la cresta del Montroig. Recomiendo la visita, seguro que os da muchas buenas ideas!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: