Fraga: entrenamientos trail

Recopilación de entrenamientos de carrera por montaña en Fraga y sus alrededores

Fraga es una pequeña ciudad situada en el extremo sureste de la provincia de Huesca, en el valle del Cinca y cerca del desierto de los Monegros, en plena estepa. No es Zegama ni Chamonix, pero tiene en sus inmediaciones varias zonas de monte y barrancos bastante interesantes para la práctica del trail.

Este año, me ha tocado vivir en esta ciudad. Seguramente al año que viene esté en otro sitio, así que, me gustaría dejar «para la posteridad» una pequeña recopilación de mis rutas de entrenamiento por los montes cercanos a la ciudad 🙂

Todas las rutas parten del centro de la zona nueva de Fraga (Hotel Casanova; cruce de las avenidas Aragón y Madrid), por lo que hay que contar con 1,5 kilómetros de asfalto antes de llegar a la zona de monte.

Rutas

Ruta I: subida a San Simón

Distancia: 12 km

Desnivel: 300 m+

Track

Mapa:

fraga-ruta1
Croquis ruta 1. Fuente: IGN.

Subida a San Simón por la pista que sale desde el Polígono industrial del mismo nombre. Subida siguiendo la pista hasta la Plana de arriba, rodeo a la ermita y bajada por la senda hasta conectar de nuevo con la pista.

IMG_20170519_205554611
Atardecer en la ermita de San Simón.

Ruta II: trialeras de San Simón

Distancia: 16 km

Desnivel: 450 m+

Track

Mapa:

fraga-ruta5
Croquis ruta 2. Fuente: IGN.

Partimos del pueblo hasta la zona del polígono industrial de San Simón. Subimos por la pista y el GR en dirección Candasnos. A la altura del barranco que se adentra hacia la Plana, abandonamos el GR y tomamos una senda que nace a la izquierda, donde encontraremos una senda muy bonita que, por bosque, conecta con la pista que recorre la Plana desde San Simón.

Ya arriba, unos cientos de metros hacia San Simón, a mano izquierda, veremos una senda que desciende rápidamente y de forma decidida por un pinar hasta la pista de ascenso.

Unos metros más abajo, a mano derecha, tomaremos una nueva senda que nos deja de nuevo en la Plana, en el punto por el que hemos pasado hace apenas 10 minutos.

Ya por la faja seguiremos hasta conectar con una senda trialera muy divertida que nace a mano izquierda y que nos deja una vez más en la pista del GR por donde hemos subido.

Para descender, tomaremos esta vez una débil senda que nace junto al cruce de pistas y que nos terminará dejando encima del túnel de la N-II.

Buena ruta que aprovecha al máximo las sendas de la zona.

Ruta III: subida a la Punta por el GR de Candasnos y vuelta por San Simón

Distancia: 17 km

Desnivel: 400 m+

Track

Mapa:

fraga-ruta2
Croquis ruta 3. Fuente: IGN.

Subida desde el Polígono de San Simón hasta la meseta, donde una pista va rodeando el monte de San Simón por su cara Norte. Tras esto, una nueva subida mantenida a la Punta (vértice geodésico de la Plana donde se sitúan las antenas) por el GR 261, alternando tramos de senda junto a los bancales con tramos de pista en mal estado. Ya en la Plana, llaneo hasta conectar con el sendero de la faja y la ermita de San Simón. Bajada clásica por senda y pista hasta el polígono.

15780937_1252771078141458_6864662804513385313_n
San Simón saliendo de la niebla.

Ruta IV: ermita de San Simón y vuelta por el Camino de Santiago, la Barbeta y Barranco del Camino Viejo

Distancia: 20 km

Desnivel: 350 m+

Track

Mapa:

fraga-ruta3
Croquis ruta 4. Fuente: IGN.

Subida desde el Polígono de San Simón por la pista y la senda hasta la ermita. Desde ahí, seguimos el sendero de la faja y la pista hasta el cruce del GR 261 dirección Candasnos. Llaneo por pistas rodeando las antenas hasta cruzar la N-II (mucha precaución) a la altura de la venta del Ventorrillo. Descenso a Fraga por la pista del Camino de Santiago y después por una trialera en la cara Sur del monte de la Barbeta. La trialera desemboca en un barranco que seguiremos hasta salir a una pista que recorre la meseta. Descenso final a Fraga por el Barranco del Camino Viejo.

15826851_1252770948141471_2613254857882195404_n
Divertidas sendas en el monte de San Simón.

Ruta V: ermitas de San Simón y San Salvador (Torrente de Cinca)

Distancia: 24,5 km

Desnivel: 690 m+

Track Wikiloc

Mapa:

fraga-ruta4
Croquis ruta 5. Fuente: IGN.

Subida desde el Polígono de San Simón por pista y senda a la ermita. Después tomamos el sendero de la faja y salimos de nuevo a la pista hasta conectar con el desvío del GR 261 a Torrente. Tramo de llaneo entre campos de cultivo y masías hasta llegar al Barranco de la Fabara, que se desciende por un divertido sendero.

Tras cruzar la autopista AP-2 por túnel, se sube a San Salvador por la pista de asfalto y después por una empinada senda visible desde la Fabara. El descenso, primero por el pinar y después por unas trialeras muy resbaladizas que hay en la cara Este hasta conectar con un barranco que desemboca en el cementerio de Torrente. La vuelta a Fraga por las pistas paralelas a la carretera de Mequinenza.

15894693_1252770898141476_4148047757630488320_n
Peque, mi fiel compañero de aventuras.
Anuncio publicitario

2 comentarios sobre “Fraga: entrenamientos trail

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: