Ruta circular por la Hoz de Pelegrina (Guadalajara).
El barranco del río Dulce es un profundo cañón muy cercano a la población de Sigüenza. Sorprende por su tamaño y su relieve agreste ya que está rodeado de amplios páramos que se extienden por este extremo de la provincia de Guadalajara.

El tramo más espectacular y más conocido del barranco es el que existe río arriba de la localidad de Pelegrina. Es un tramo corto de unos 3 kilómetros de longitud donde el río traza varias hoces muy vistosas. En la ruta de hoy recorreremos esta zona trazando una circular que discurre por encima del cañón y por el fondo del mismo.
Este lugar es bastante conocido por ser el entorno donde Félix Rodríguez de la Fuente grabó muchos de sus documentales sobre fauna ibérica. Un mirador y un refugio en la zona llevan su nombre en su honor.

Es una ruta muy sencilla y con desnivel suave, más bien familiar, que nos llevará poco más de 2 horas y que nos puede ayudar a complementar una visita a la bonita población de Sigüenza.
Detalles del itinerario
Hace un día estupendo y es Viernes Santo lo que hace que la Hoz de Pelegrina esté repleta de gente. Como la ruta es corta no hemos madrugado y nos encontramos el aparcamiento de Pelegrina lleno. Por este motivo, decidimos retroceder y dejar el coche en un pequeño aparcamiento situado en una curva de la carretera que une Pelegrina con la autovía A-2, en uno de los extremos de la hoz.

Desde el aparcamiento nace una senda que desciende hasta el cauce del río Dulce. Unos metros más adelante, tras cruzar el río por unas piedras estratégicamente colocadas, vemos el primer desvío importante del día. A la izquierda tomamos el sendero que discurre por encima del cañón y a la derecha bajaremos al fondo del mismo. Nosotros hicimos la ida por la parte alta y la vuelta por el fondo del valle, creemos que es la mejor opción.

Poco después del desvío que hemos mencionado, cruzaremos el arroyo del Gollorio por unas rocas. Este arroyo se despeña metros más adelante por las paredes de la hoz conformando la famosa cascada del Gollorio. Ojo porque no siempre lleva agua. Es una cascada muy bonita y por ello merece la pena visitar la Hoz de Pelegrina en otoño o en primavera tras un periodo de lluvias.
La mejor forma de ver la cascada es continuar por el sendero unos metros más adelante y subir a un mirador. Las vistas desde aquí son muy buenas.
Continuaremos caminando por el sendero de arriba y alcanzaremos un corral situado sobre la hoz. En este punto la senda se difumina un poco pero se puede seguir bien ya que el terreno es bastante evidente.

Pronto aparecerá ante nosotros el pueblo de Pelegrina al fondo de la hoz con su castillo en lo alto. La vista es espectacular. También es muy bonita la vista panorámica de toda la Hoz de Pelegrina que veremos desde el meandro más cercano al pueblo. Merece la pena detenerse para echar unas fotos.

Llegaremos a las inmediaciones del pueblo de Pelegrina pero no podremos bajar directamente y deberemos seguir por el senderillo dando un rodeo a la última parte del cañón.

Un precioso camino de herradura traza un zig-zag que permite perder de manera cómoda los últimos metros de desnivel y bajar al fondo del valle del río Dulce. Ante nosotros, la figura del castillo de Pelegrina aparece espectacular en lo alto del cerro.

La zona del río Dulce es muy agradable. Una arboleda cubre las orillas del río que baja con un caudal considerable. Las últimas lluvias le han sentado realmente bien a la zona que luce verde como pocas veces.

Cruzaremos el río Dulce por un puente y giraremos a la derecha por una pista forestal haciendo caso omiso de las indicaciones blancas y rojas del sendero GR-10 que recorre la zona. La pista rodea el río hasta llegar a un pronunciado meandro. Justo ahí hay una pasarela de madera. No debemos cruzarla, justo a nuestras espaldas nace, junto a una caseta de piedra, el sendero que nos permite subir al castillo por la cresta.

La subida por la crestita es muy bonita y sencilla. La senda no está balizada pero se sigue sin problemas. Atravesaremos un tramo de roca más quebrado para después superar la última pendiente, la más dura del día.

Desde lo alto del castillo, que está en ruinas, la panorámica se abre hacia la hoz y hacia el pueblo de Pelegrina que reposa junto a unas llanuras repletas de campos de cultivo. El pueblo es pequeño pero está repleto de gente que se agolpa por las callejuelas y en la entrada donde hay un bar-restaurante bastante grande y popular.

Pararemos a comer algo en los soportales de la iglesia, a la fresca y lejos del barullo. Más tarde bajaremos hacia el centro del pueblo y pasaremos junto a la fuente para después comenzar a descender por la concurrida pista que nos lleva al fondo del valle.

Toda la vuelta la haremos por el fondo del valle, primero por pista y después cruzaremos el río por una pasarela para seguir por el otro lado donde hay un bonito sendero que recorre toda la orilla. El camino se acabará uniendo con el sendero que hemos utilizado a la ida y desde ahí, por terreno conocido, ya alcanzaremos el aparcamiento.
Completamos la visita a estas tierras con un paseo turístico por Sigüenza donde admiraremos su catedral y pasearemos por sus calles hasta alcanzar el castillo que hay en su parte alta. Es un pueblo precioso que bien merece una visita…

Datos técnicos
Distancia: 8,5 km
Desnivel positivo: 350 m+
Tiempo neto: 2 horas y 30 minutos
Fecha de realización: 15/04/2022
Cartografía: Visor IGN
Síguenos en redes sociales
Hola.
Esta muy bien la circular, siempre que se pueda, esta bien poder contemplar las hoces desde arriba y desde abajo.
Muy bonito también, el tramo del río Dulce, ahora con hojas, estará aún más chula.
Esta es una zona que nos faltó por visitar. Como bien comentas, un buen complemento si se va a conocer Sigüenza o viceversa.
Salud y montaña.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Eduardo, la ruta es muy resultona pero es importante elegir bien la época adecuada. Recuerdo que visitamos la hoz hace 10 años en febrero tras un invierno muy seco y estaba todo muy apagado y el río sin una gota de agua y, claro, así pierde mucho.
Pero ahora está impresionante y ya Sigüenza le pone la guinda a la visita.
Saludos!
Me gustaMe gusta