PICO GILILLO. CIRCULAR EN LA SIERRA DE CAZORLA
Primera ruta en nuestras breves vacaciones en la Sierra de Cazorla. Recorrido muy cómodo, siempre siguiendo senderos bien balizados y en perfecto estado, aunque algo larga en distancia, especialmente si nos sale un día caluroso.

La ruta comienza y termina en Cazorla, en el mismo casco histórico. Subiremos hasta la ermita de la Virgen de la Cabeza y rodearemos los riscos de la Peña de los Halcones por la cara Norte para buscar un vallecillo por el que cómodamente alcanzamos el Puerto del Tejo. Desde aquí un suave recorrido por la parte alta de la Sierra de Cazorla, con muy buenas vistas hasta alcanzar el Puerto de Gilillo, muy cercano a nuestra cumbre. El descenso se realiza por un buen camino de herradura que tiene unas vistas espectaculares de Cazorla y su sierra.
En definitiva, ruta cómoda y espectacular por sus buenas vistas.

ACCESO
La ruta tiene dos posibles accesos:
– Si queremos empezar subiendo al Puerto del Tejo debemos buscar la parte alta del pueblo a la que se llega por la calle de la Fuente Nueva. El inicio del sendero (señalizado como GR-7) está en la calle Herrón.
– Si queremos empezar subiendo al Puerto Gilillo debemos buscar la plaza de Santa María, una de las más populares de Cazorla. Junto a la iglesia en ruinas, a la derecha, sale una callejuela estrecha, paralela al río, que nos deja en los carteles explicativos de los senderos y en el inicio de éstos.
En mi opinión es mejor comenzar subiendo al Puerto del Tejo pues la subida es más suave y llevadera. Ese es el sentido de la ruta que se reseña aquí.
EL RECORRIDO
Comenzamos a andar desde Cazorla (800 metros). Son las 8 de la mañana y la temperatura es de 12 grados.

Por la empinada calle de la Fuente Nueva vamos ganando los primeros metros de desnivel del día. Buscamos la calle del Herrón en la parte alta del pueblo y junto a una casa encontramos el inicio de varios senderos con un cartel explicativo algo deteriorado.
En estos primeros metros las marcas son rojas y blancas del GR-7. La senda sube en zig-zag bastante decidida por un bosquecillo y pronto alcanzamos un mirador con algunas mesas a modo de merendero.

Cruzamos una carretera y comenzamos a subir a la ermita por una pista asfaltada. Llegamos a la ermita de la Virgen de la Cabeza (1050 metros).

Tras echar un trago en la fuente junto a la ermita, tomamos el sendero que sale de la parte de atrás de la misma, perfectamente señalizado. Este tramo ya aparece balizado como PR A-313 y ya no lo abandonaremos hasta llegar de nuevo a Cazorla.

La senda sube unos metros y comienza a flanquear la ladera Norte de la montaña, pasando por encima de la población de La Iruela con su llamativo castillo.

El flanqueo acaba y llegamos a un vallecillo que comenzaremos a remontar. Este tramo de subida es cómodo, poco inclinado y agradable al discurrir casi siempre en sombra atravesando los pinares.

A mano derecha tenemos la Peña de los Halcones (1411 metros) y a la izquierda el Cerro Laguna (1667 metros). La Peña de los Halcones domina toda la población de Cazorla con sus murallones que caen a plomo sobre el pueblo, pero por atrás parece una modesta loma.

El sendero sigue su curso sin pérdida. Ahora rodeará el Cerro Laguna y ascenderá unos metros hasta el Puerto del Tejo (1559 metros). Aquí aprovechamos para comer y descansar un rato mientras observamos las vistas hacia el otro lado, con el Alto Valle del Guadalquivir y la Sierra de Segura que se pierde en el horizonte. Estas Sierras ocupan una extensión muy amplia, de hecho el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas es el de mayor extensión de España.

Tras reponer fuerzas, retomamos la senda hacia el Puerto Gilillo, que dista del Puerto del Tejo unos 4 kilómetros.

Remontaremos unos metros hasta llegar a una zona casi llana en la parte alta de esta Cuerda del Gilillo.

El terreno que nos encontramos hasta el Gilillo es bastante cómodo, con algunos repechos suaves y buenas vistas a todos los sitios.

Con la calma, vamos avanzando y nos plantamos en el Puerto del Gilillo (1751 metros). Junto al cruce de caminos encontramos un viejo refugio ya derruido.

Abandonamos el camino y comenzamos a avanzar por una senda poco marcada.

Primero subiremos una pequeña loma hasta llegar al collado previo a la cima. Este último tramo es el único escarpado del día. Hay numerosos hitos y apenas es necesario apoyar las manos, muy sencillo.

Sin apenas darnos cuenta hacemos cima en el Gilillo (1848 metros).

En la cima las vistas se extienden al Sur, a la cercana Sierra Mágina (techo de Jaén con 2167 metros), y a las estribaciones de la Sierra de Castril. Al Este y al Norte aparece la Sierra de Segura, destacando el abrupto cordal del Banderillas (1993 metros) que visitaremos al día siguiente.
Unas fotos y para abajo, pues en la cima hay tantos bichos que no se puede estar. Bajamos el tramo escarpado sin dificultades y aprovechamos para comernos el bocata al Sol en el cercano collado.

Tras casi 45 minutos de descanso, comenzamos el descenso sin prisas. Del Puerto de Gilillo baja un amplio camino con buenas vistas de la cara Oeste del Gilillo. Bajamos metros poco a poco, hasta alcanzar el collado de Cagahierro (1491 metros).

Desde este collado se abren hacia el pueblo de Cazorla y los enormes paredones de la peña de los Halcones.

Bajamos sin descanso. A pesar de lo abrupto del terreno el camino da bastantes revueltas y se baja muy bien. Las vistas son buenas y destaca a mano izquierda el Castillo de las Cinco Esquinas.

Cruzaremos varias veces una pista forestal y alcanzaremos el hotel Riogazas (1140 metros). Aquí giramos a la izquierda y alcanzamos otro mirador. Desde este mirador ya tomaremos una pista que va descendiendo hacia el pueblo.

Pasaremos primero por una fuente de buen caudal, perfecta para refrescarse y después por «Nace el río», el manantial del que manan las aguas del río Cerezuelo que más tarde cruza Cazorla.

La pista llega a la ermita de San Sebastián. Aquí nos desviamos y tomamos una pista pavimentada, ya con fincas colindantes. Poco antes de llegar al pueblo, tomaremos una senda que sale a la izquierda y que baja al río. Por su orilla, andaremos los últimos metros antes de llegar al casco urbano de Cazorla. Entraremos por la Plaza de Santa María.

Bonita ruta que nos permite conocer Cazorla y su sierra en un solo día. Muy cómoda aunque un poco larga, evitar días de calor y llevar cámara de fotos.
DATOS TÉCNICOS
Distancia recorrida: 22,5 kilómetros aprox.
Desnivel positivo acumulado: 1150 metros aprox.
Tiempo neto: 6 horas y 45 minutos
Cartografía: Sierra de Cazorla. Escala: 1:40000. Editorial Alpina.
Fecha de realización: 15/05/2014
OTRAS RUTAS EN LA ZONA
Pico Banderillas. Sierra de Segura
La apuntamos!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ya veréis como no os defrauda 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Seguro!! Gracias por compartir!! Un saludo.
Me gustaMe gusta