07/01/2016 – Circular por Montdúver desde Xeresa por el PR – CV 153
Ruta en forma de 8 por la cara Este de esta montaña tan mediterránea que se levanta más de 800 metros sobre las costas valencianas. Ruta muy bien marcada, muy interesante paisajísticamente y con muy buenas vistas al mar. Una pena que la cima esté tan humanizada, con antenas, etc… Perfecta para hacer en media jornada si pasamos unos días por Valencia.
Andaremos en todo momento el sendero balizado PR – CV 153 bastante bien señalizado y fácil de seguir.

EL RECORRIDO
A las 11 de la mañana llegamos a Xeresa. Una maravilla caminar por estas sierras pegadas a la costa valenciana en pleno invierno, 17 grados y un sol de justicia hace olvidar en qué estación del año estamos.
Haciendo un alto en el camino antes de comenzar con la senda de las cuerdas. Vistas hacia Gandía y sus playas.

Atravesamos el pueblo de Xeresa (20 metros), buscando la calle principal del pueblo por donde discurre el barranc de Xeresa. Pasaremos junto a una ermita y seguiremos una pista a las afueras del pueblo, dirección Oeste, pasando por debajo de la autopista.
Estos primeros kilómetros avanzaremos por pista, junto a distintas fincas, ya metidos en el monte, al otro lado de la autopista. La ruta tiene forma de 8, por tanto, podemos realizarla en dos sentidos. Nosotros decidimos hacer la ida por la ruta más dura o empinada, es decir, por la Font de Carritx y el contrafuerte Este de la montaña y bajar por la opción más suave, es decir, por el corral de l’Obreret y el corral de Milhores (barranco dels Emboscats).

La subida es llevadera, seguiremos un sendero de inclinación moderada, alternando pequeños bosquetes de pino mediterráneo con tramos de monte bajo y alguna barranquera seca. La senda termina conectando, tras un fuerte repecho, con una pista que bordea el monte en la cota 400 y por donde realizaremos el descenso. Apenas tocamos la pista, enseguida comienza la senda que sube a la cima del Montdúver por el contrafuerte. Es una senda dura, supera 400 metros de desnivel en apenas 1 kilómetro.

La senda zigzaguea entre el monte bajo y las rocas, siempre en fuerte pendiente hasta llegar a un tramo de cuerdas fijas que ayuda a remontar el tramo más empinado. No hay ningún peligro, la inclinación es fuerte, nada más, y las cuerdas hacen el ascenso más cómodo.

Tras las cuerdas no quedará casi nada para alcanzar la antecima SE, ya a más de 750 metros. Desde aquí, un cómodo sendero nos ayuda a remontar los últimos metros de desnivel hasta alcanzar la fea cima del Montdúver (843 metros). En la cima, una caseta de vigilancia de incencios, varias antenas y un gran vértice geodésico.

Cima, fotos, bocata… lo típico, y comenzamos el descenso dirigiéndonos hacia el Norte, primero por la pista asfaltada y luego por una senda bien señalizada.

Encontraremos un desvío al pueblo de Xeraco, pero nosotros seguiremos bordeando la cara Este de la montaña, dirección Xeresa y el derruido corral del Obreret, punto donde enlazaremos con la pista de la cota 400 que antes hemos llegado apenas a tocar.

Tras bordear la montaña, conectamos con el inicio de la subida por el contrafuerte, pero pronto abandonaremos esa senda para bajar al barranc dels Emboscats por el corral de Milhores (bien señalizado). La senda baja, siempre por terreno muy frondoso, al fondo del barranco seco. El ambiente es húmedo y la vegetación abundante, pero la senda siempre está muy marcada. Al final de la senda, antes de conectar con la pista de inicio, veremos un curioso autobús abandonado de los años 80… ¿cómo llegaría allí?

Conectamos con la pista y ya solo queda andar unos minutos hasta pasar de nuevo por debajo de la autopista y llegar a Xeresa (20 metros), muy satisfechos tras una bonita jornada montañera por estos parajes tan agradecidos, sobre todo en invierno.

DATOS TÉCNICOS
Distancia recorrida: 15,5 kilómetros
Desnivel positivo acumulado: 900 m+
Cartografía: Visor IGN
Tiempo neto: 4 horas y 30 minutos
Deja una respuesta